Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La CEU UAO arranca el año académico con la presentación de su nuevo grado en enfermería.

La CEU UAO arranca el año académico con la presentación de su nuevo grado en enfermería.

La consellera Núria Montserrat ha elogiado los principios fundamentales del sistema universitario en Cataluña durante la inauguración del curso académico de la Universitat CEU Abat Oliba (CEU UAO) que tuvo lugar este martes en Barcelona.

En este evento, se hizo especial hincapié en el nuevo grado en enfermería que se lanzó en septiembre, el cual marca el debut de la universidad en el ámbito de las Ciencias de la Salud. "Este es solo el comienzo, ya que aspiramos a consolidar un futuro grado en Medicina", afirmó Alfonso Bullón de Mendoza, presidente y gran canciller de la CEU UAO, según un comunicado de la institución.

La CEU UAO tiene como objetivo estratégico expandir su influencia en el sector de la salud, planeando también la construcción de un nuevo campus que albergará la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida en el futuro cercano.

Además, Alessandro Mini, secretario general y vicerrector de Investigación y Transferencia, presentó la Memoria 2024-25, donde se destaca un aumento del 7.5% en la matrícula de nuevos estudiantes en el curso anterior.

En un gesto hacia la internacionalización, la CEU UAO ha intensificado su participación en la alianza europea EUonAIR, que reúne a diversas instituciones de educación superior de todo el continente.

El rector Arcadi Gual subrayó la importancia de educar a los estudiantes fomentando la ciencia y la innovación, todo ello alineado con los principios de las universidades CEU que buscan integrar la excelencia académica con el desarrollo integral del individuo.

Montserrat enfatizó que la visión formativa y social de la CEU UAO es un valioso reflejo de los ideales del sistema universitario catalán. Destacó la importancia de la formación integral, el compromiso con el bien común y el impulso a la investigación en pro de la verdad y la libertad.

“La dedicación a una educación que articula el rigor académico con la formación ética y humana muestra que el conocimiento cobra sentido cuando se destina al servicio de las personas y de la sociedad”, agregó.

La lección inaugural estuvo a cargo de Santiago Bueno, catedrático de Derecho Eclesiástico en la Universitat de Barcelona y vicario judicial de la Archidiócesis de Barcelona, quien abordó las contribuciones del Derecho Canónico en los sistemas legales europeos, con especial énfasis en el Derecho Catalán.