La contaminación se vincula con riesgo de enfermedad grave, revela estudio.

La contaminación se vincula con riesgo de enfermedad grave, revela estudio.

Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha encontrado una posible asociación entre la exposición prolongada a la contaminación atmosférica y un mayor riesgo de desarrollar un cuadro grave de Covid-19, incluyendo hospitalización, ingreso en una unidad de cuidados intensivos (UCI) y muerte. La revista 'Nature Communications' ha publicado los resultados del estudio, el cual fue realizado con una cohorte de más de 4,6 millones de personas adultas que residían en Cataluña en 2020.

El equipo de investigación ha determinado los promedios anuales de contaminantes registrados en el lugar de residencia de cada participante y ha recopilado datos sobre su estado de salud relacionado con Covid-19, incluyendo la duración de su estancia hospitalaria y las muertes relacionadas con la enfermedad.

El estudio encontró que un aumento de la exposición de 3,2 microgramos/metro cúbico de partículas finas se asoció con un aumento del 19% de las hospitalizaciones, mientras que un aumento de la exposición de 16,1 microgramos/metro cúbico de dióxido de nitrógeno se asoció con un aumento del 42% de los ingresos en la UCI. También se observó que un aumento de la exposición de 0,7 microgramos/metro cúbico de carbono negro se asoció con un aumento del 6% de las muertes.

Los investigadores están trabajando en varias hipótesis para explicar por qué la contaminación atmosférica a largo plazo podría aumentar el riesgo de desarrollar un cuadro grave de Covid-19. Una de ellas sugiere que la contaminación aumenta el riesgo de comorbilidades crónicas asociadas con un cuadro grave, como la hipertensión. También se está considerando la posibilidad de que la exposición a la contaminación atmosférica pueda facilitar la infección, ya que se ha demostrado que la exposición a partículas finas aumenta la expresión de los receptores a los que se une el virus, especialmente en los pulmones. Además, otros estudios han relacionado la exposición a la contaminación atmosférica con cambios en las defensas inmunitarias, que podrían ser clave para mitigar el virus.

Tags

Categoría

Catalunya