El pasado 11 de noviembre, se conocieron nuevos datos del Grupo Dexeus Mujer que podrían tener un impacto significativo en la toma de decisiones sobre la maternidad en España. Un reciente estudio ha indicado que la edad promedio de las mujeres que optan por congelar sus óvulos por motivos no médicos ha disminuido de 38 a 35 años en un período de tres años.
Los detalles de esta investigación se compartirán durante el Congreso de la Asociación Española para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir), que se celebra esta semana. Desde Dexeus Mujer han informado que el análisis incluye la eficacia de los tratamientos de preservación de fertilidad realizados entre 2012 y 2023.
Montse Boada, jefa de la Sección de Biología del Grupo Dexeus Mujer y actual presidenta del Congreso, ha catalogado esta tendencia como “muy positiva”, argumentando que señala un incremento en la información disponible para las pacientes. Sin embargo, ha resaltado que la fertilidad femenina empieza a declinar significativamente después de los 35 años.
Boada ha subrayado que las mujeres que decidan congelar óvulos para posponer la maternidad deben considerar hacerlo antes de alcanzar los 35 años, dado que la calidad de los óvulos influye de manera crucial en los resultados de los tratamientos.
El estudio también sugiere que el potencial de uso de los óvulos congelados, es decir, la tasa de retorno, podría ser considerablemente mayor de lo que actualmente se documenta. Esto se debe a que se han incluido ciclos de congelación más antiguos y recientes, lo que implica que aún no se cuenta con un plazo suficiente para evaluar su uso posterior.
Actualmente, España se posiciona como uno de los países europeos donde las mujeres están esperando cada vez más tiempo para tener a su primer hijo. De acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), el porcentaje de nacimientos de madres de 40 años o más aumentó del 7,2% en 2014 al 10,4% en 2023.
En el contexto de los 322.000 nacimientos registrados en España en 2024, un notable 39,5% corresponde a mujeres mayores de 35 años, lo que refleja un cambio demográfico pertinente en la sociedad.
El XIII Congreso Asebir, que tendrá lugar del 12 al 14 de noviembre en Barcelona, reunirá a más de 600 especialistas en el ámbito de la biología de la reproducción. Este evento incluirá la presentación de más de 220 trabajos, junto a 14 conferencias magistrales, 49 comunicaciones orales, 180 posters y 5 simposios comerciales, abordando temas críticos como la ética en el almacenamiento de embriones y las técnicas de criopreservación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.