Vidal (Comuns): "No hay razones para unas elecciones generales, Junts continuará sus negociaciones habituales".
En la jornada del 10 de noviembre en Barcelona, la diputada y portavoz de los Comuns, Aina Vidal, sostuvo que las recientes tensiones entre el PSOE y Junts no justifican la convocatoria de elecciones generales. En una rueda de prensa, afirmó que las negociaciones entre Junts y el Gobierno continuarán bajo los esquemas establecidos hasta la fecha.
Vidal mencionó que, aunque Junts modificará su enfoque a partir de este momento, se prevé que sigan buscando acuerdos con el Gobierno. Sin embargo, destacó que lo harán desde una perspectiva ideológica más que desde una consideración práctica sobre Catalunya, sugiriendo que no hay innovaciones significativas en su estrategia.
La diputada enfatizó que, contrariamente a algunas opiniones, la legislatura no se encuentra en un punto muerto. Según sus palabras, existen amplias posibilidades para continuar negociando y se refirió a la reciente agilidad de Junts en adaptar sus propuestas casi inmediatamente después de la rueda de prensa, afirmando que continuarán haciéndolo ante la perspectiva de una alternativa con el PP y Vox.
Por otro lado, subrayó que la falta de una mayoría sólida en el Gobierno no es un fenómeno nuevo y que ya existía antes de la fractura con Junts. Reiteró la importancia de mantener el diálogo constante dentro de las comisiones del Congreso para avanzar en los proyectos legislativos.
Respecto a la decisión de Junts, la calificó como un giro ideológico en lugar de un obstáculo, contrastando las posiciones de este partido en temas clave como la energía nuclear y las políticas de vivienda con las de sus nuevos aliados, el PP y Vox, quienes han mostrado resistencia a las iniciativas de amnistía y a la normalización del uso del catalán en Europa.
Ante estas nuevas circunstancias, Vidal cuestionó la postura de Junts relacionada con la mejora de la financiación para Catalunya, un tema que está siendo discutido por el Gobierno y ERC, sugiriendo que cada decisión tiene repercusiones significativas para la comunidad catalana.
En relación a la Ley de Movilidad Sostenible que se votará próximamente en el Congreso, Vidal expresó su preocupación por la posibilidad de que Junts y ERC apoyen enmiendas que el PP ha propuesto para revitalizar el uso de la energía nuclear, instando a ambos partidos a desmarcarse de esta estrategia y optar por un futuro más renovable para Catalunya.
Al abordar la COP-30 que se inauguró en Brasil, Vidal abogó por compromisos serios de las naciones en la lucha contra el cambio climático, destacando la relevancia que estos acuerdos tienen para Catalunya y el resto del mundo.
Finalmente, la diputada criticó las negociaciones entre el PP y Vox en la Comunidad Valenciana, alegando que representan un centralismo inaceptable que desconoce las dinámicas locales. Concluyó advirtiendo sobre el peligro de los retrocesos en políticas climáticas propuestos por Vox, recordando que la reciente tragedia relacionada con la dana no debe ser minimizada ni ignorada por sus implicaciones en la vida de más de 200 personas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.