Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La Flotilla Global Sumud zarpa de Barcelona tras una breve parada por el mal tiempo.

La Flotilla Global Sumud zarpa de Barcelona tras una breve parada por el mal tiempo.

Una agrupación compuesta por alrededor de veinte barcos y 300 tripulantes ha tenido que regresar temporalmente al Puerto de Barcelona, debido a condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, a partir de las 19:30 horas de este lunes, estas embarcaciones han comenzado a zarpar nuevamente con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a Gaza.

La flotilla, que partió el domingo desde el Moll de la Fusta, incluye notablemente a figuras como la activista medioambiental sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Su travesía inicial se vio interrumpida cuando, poco después de salir, decidieron regresar al puerto en un esfuerzo por evitar riesgos, dado el mal tiempo.

La organización detrás de la flotilla emitió un comunicado para explicar que, con un viento superior a 30 nudos y la imprevisibilidad del Mediterráneo, la prioridad era asegurar la protección de todos los involucrados y garantizar el éxito de la misión humanitaria.

Tras una reunión matutina, los coordinadores decidieron reanudar su expedición por la tarde, tras observar una mejora en las condiciones del tiempo. Este retorno a la ruta se da a pesar de que el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha instado al Gobierno israelí a endurecer las medidas en respuesta a la llegada de la flotilla, sugiriendo clasificar a los activistas como "terroristas".

Saif Abukeshek, uno de los líderes de la flotilla, ha denunciado lo que considera una táctica de Israel para deslegitimar sus acciones, señalando que el Estado hebreo etiqueta a todos los palestinos de terroristas sin distinción. Abukeshek enfatizó que tanto la misión como la carga transportada por la flotilla son completamente legales y forman parte de un esfuerzo humanitario genuino.