La marcha de taxis en Barcelona concluye con 900 vehículos y notables atascos, informa la Guardia Urbana.

BARCELONA, 29 de enero. En un giro preocupante de los eventos, la manifestación de taxis que comenzó en la mañana del miércoles en Barcelona fue finalmente desconvocada alrededor de las 14 horas. Las cifras de participación varían considerablemente, con la Guardia Urbana estimando la presencia de unos 900 vehículos, mientras que el sindicato Élite Taxi asegura que fueron alrededor de 3.000 coches los que tomaron parte en esta protesta. Esta situación ha ocasionado notables congestiones en las principales vías de acceso de la ciudad, como la Ronda de Dalt y la Ronda Litoral, aunque dichas retenciones se disiparon hacia las 15.20.
El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha declarado que este movimiento no acaba aquí, ya que el sector del taxi se organizará para llevar a cabo concentraciones periódicas en Barcelona con un enfoque claro: la lucha contra lo que ellos consideran un abuso por parte de las compañías aseguradoras. Álvarez ha exigido la implementación de una legislación que imponga regulaciones más estrictas en el sector, un reclamo que refleja la creciente frustración entre los trabajadores del taxi.
Aproximadamente a las 10 horas, se llevaron a cabo dos columnas de taxis que partieron desde el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, marcando el inicio de lo que se ha denominado la "Operación Candado". Estos vehículos ocuparon las rondas de la ciudad hasta la desconvocatoria de la protesta, lo que evidencia la determinación del colectivo de taxistas para hacerse escuchar en sus demandas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.