La Princesa Leonor elogia a los galardonados de los Premios Princesa de Girona 2025 por su capacidad para enfrentar los retos actuales.
En un evento que realza la importancia de los jóvenes innovadores en nuestra sociedad, la Princesa Leonor ha elogiado a los seis laureados del prestigioso Premio Princesa de Girona 2025, durante una ceremonia celebrada en el emblemático Gran Teatre del Liceu, que resalta a Barcelona como una auténtica "ciudad mendociana de prodigios".
La Princesa, en su discurso, reconoció que los premiados han sabido enfrentar y simplificar los complejos desafíos del mundo actual, convirtiendo sus dificultades en soluciones prácticas y comprensibles. "Estáis transformando la complejidad en claridad", subrayó.
En un entorno donde la prisa parece ser la norma, Leonor destacó el compromiso y la dedicación a largo plazo de los galardonados, quienes han optado por el camino menos transitado: el del esfuerzo continuo y la responsabilidad social. "Habéis elegido el sendero del compromiso y la conciencia social", afirmó.
La Princesa también expresó su gratitud hacia los patronos que apoyan la Fundación Princesa de Girona, reconociendo su papel fundamental para que esta organización potencie las visiones y enfoques de los premiados hacia el mundo.
Leonor enfatizó la importancia de una perspectiva que evita los atajos, cimentada en el trabajo arduo y una ética firme, centrada en el bienestar colectivo y en el deseo de mejorar la vida de los demás.
En su intervención, mostró su entusiasmo por la pasión y energía de los galardonados, que, según sus palabras, poseen un fervor admirable por lo que hacen.
Uno de los premiados, el arquitecto Manuel Bouzas, fue elogiado por su capacidad de pensar de manera original y por su afirmación de que, a pesar de los tiempos inciertos, estamos en "el mejor momento para ser joven e integrar arquitectura y sostenibilidad".
La empresaria colombiana Valentina Agudelo también recibió reconocimiento por su ardua labor en pro de la salud de mujeres vulnerables, destacando su resistencia ante los muchos obstáculos que enfrentó en su camino.
Por su parte, el ingeniero civil Andreu Dotti fue aplaudido por convertir su frustración en motivación, creando herramientas educativas que benefician a estudiantes alrededor del mundo.
La Princesa relacionó el ingenio del ingeniero químico Antoni Forner-Cuenca con un fervor contagioso por la transición energética, subrayando su entusiasmo por los desafíos que conlleva el almacenamiento de energías renovables.
Lenor también hizo mención a la neurocientífica Gabriela Asturias, quien lucha para asegurar una atención de salud digna para todos, y a Pablo Sánchez, un emprendedor comprometido con las condiciones vitales de los bebés prematuros.
En un emotivo cierre, la PrincesaLeonor resaltó la importancia del Liceu, calificándolo como un santuario de las artes y un símbolo de la identidad barcelonesa. "Este prestigioso sitio es el corazón de una ciudad llena de maravillas, a la cual me acerco con la lectura de obras del ilustre Eduardo Mendoza", concluyó.
Finalmente, recordó de manera nostálgica una reciente representación de la ópera "Rusalka” de Dvořák, donde los artistas compartieron momentos de pura emoción y trabajo colectivo tras ofrecer una muestra de excelencia artística.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.