Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Los Comuns exigen acceso gratuito a las piscinas en períodos de calor extremo.

Los Comuns exigen acceso gratuito a las piscinas en períodos de calor extremo.

En un contexto donde el cambio climático se hace más palpable, los Comuns han decidido actuar y han presentado una propuesta al Govern catalán en la que exigen la implementación de "medidas urgentes" para proteger a los trabajadores que laboran al aire libre durante las intensas olas de calor. De acuerdo a un comunicado emitido el pasado jueves, esta iniciativa busca abordar de manera efectiva los problemas que enfrenta la población frente al incremento de temperaturas extremas.

Entre las principales propuestas se incluye la solicitud de que los planes de emergencia locales contemplen la gratuidad de las piscinas públicas en situaciones de calor severo. Asimismo, sugieren que se extiendan los horarios de funcionamiento de instalaciones públicas y refugios climáticos, incluyendo la posibilidad de operar durante la noche, asegurando el suministro de agua fresca en estos lugares.

Desde un enfoque más educativo, los Comuns abogan por crear ambientes escolares más funcionales, sugiriendo la reforestación de patios y áreas adyacentes a las escuelas para ofrecer más sombra y reducir las superficies pavimentadas. También se demanda una revisión del confort ambiental en centros de salud y residencias de mayores, buscando proporcionar un espacio más habitable frente a las condiciones adversas climáticas.

En lo que respecta al ámbito laboral, se resaltan la necesidad de revisar los protocolos que rigen las jornadas de quienes trabajan al aire libre, exigiendo pausas obligatorias y una adaptación de los horarios laborales a las condiciones climáticas. Asimismo, se planea lanzar una campaña informativa que resalte el derecho de los trabajadores a no laborar y a recibir una compensación económica en caso de condiciones climáticas adversas.

Por otro lado, en los establecimientos de alimentos y bebidas, se solicita una supervisión rigurosa para garantizar que se cumpla la ley que exige el acceso gratuito al agua del grifo. También se insta a implementar planes específicos que atiendan a las necesidades de las personas mayores y aquellas sin hogar, que pueden ser las más vulnerables durante las olas de calor.

Para los barrios con menos recursos, la propuesta incluye incrementar las ayudas para mejorar la climatización y realizar rehabilitaciones energéticas en edificios y viviendas, además de priorizar estas intervenciones en el marco del plan de barrios impulsado por el Govern.

Los Comuns también proponen la reestructuración de las normativas urbanísticas para que se integren medidas de adaptación al cambio climático, como la expansión de áreas verdes y la creación de sombras. Se aboga por un enfoque que limite el uso del vehículo privado y promueva la naturaleza en los espacios públicos.

En cuanto a la prevención de incendios forestales, se insisten en la necesidad de revisar el Plan Alfa de la Generalitat, que regula las medidas de emergencia, y se considera vital detener las actividades agrícolas que impliquen el uso de maquinaria durante las horas de mayor riesgo de incendios. Para ello, se propone un programa de subvenciones para implementar franjas de autoprotección en las fincas forestales.

Finalmente, los Comuns hacen un llamado a abandonar proyectos de infraestructura como la ampliación del Aeropuerto de Barcelona, los cuales contribuirían a un aumento de las emisiones de carbono. También piden un compromiso político para organizar una cumbre climática que reúna a diversas entidades, incluyendo el Govern, ayuntamientos, partidos políticos, sindicatos, y grupos ecologistas, con el fin de desarrollar un plan de acción efectivo frente a la emergencia climática.