Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Más paradas en Sant Jordi y La Rambla recuperada con copago en Barcelona

Más paradas en Sant Jordi y La Rambla recuperada con copago en Barcelona

El presidente del Gremi de Llibreters, Èric del Arco, ha expresado su opinión de que el copago llegó para quedarse y que era necesario para mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales.

En Barcelona, la Cambra del Llibre de Catalunya se está preparando para celebrar una Diada de Sant Jordi con más paradas y La Rambla recuperada por completo, en un año que marca la implementación del copago para los paradistas en zonas profesionales como el Passeig de Gràcia, La Rambla y Gran de Gràcia.

Según Jordi Farré, representante de la Cambra del Llibre, y Èric del Arco, presidente del Gremi de Llibreters, las expectativas para la jornada son positivas y se espera que las cifras sean similares a las del año pasado, con 1,87 millones de ejemplares vendidos y una facturación de 24 millones de euros.

El número de paradas este año aumentará, con 336 puestos en espacios profesionales, y se destacó que siete distritos tendrán áreas profesionales.

Uno de los cambios más significativos para este Sant Jordi es la introducción del copago para los paradistas en algunas zonas profesionales, lo que ha generado cierto debate interno en los gremios del sector.

Del Arco ha defendido la necesidad de esta medida para mejorar las condiciones laborales de los profesionales y ha indicado que una vez pase la festividad se evaluará su impacto y eficacia.

Por su parte, Ferré ha explicado que esta aportación no afectará la esencia popular de la celebración y que el sector colaborará en el coste del evento, estimado en unos 240.000 euros.

Tanto el Ayuntamiento de Barcelona como la Generalitat han apoyado esta decisión de introducir el copago como una forma de garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la fiesta de Sant Jordi en la ciudad.