Niubó inaugura la 57 UCE subrayando la importancia crucial de la educación en tiempos geopolíticos complicados.

GIRONA, 17 de agosto.
Esther Niubó, la consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat, ha dado inicio este domingo a la 57ª Universitat Catalana d'Estiu (UCE) en Prada de Conflent, Francia. Durante su intervención, destacó la importancia de la educación en un entorno geopolítico que se presenta cada vez más complejo.
La inauguración tuvo lugar en un evento en el que también participaron figuras como Joandomènec Ros, presidente de la Fundació UCE; Jordi Casassas, rector; Joan Plana, diputado de la Diputació de Girona; y Nicolau Garcia, vicepresidente del Consell Departamental dels Pirineus Orientals. Este año, el lema de la UCE es 'Cap a la postdemocràcia? La resistència als Països Catalans'.
Niubó abordó la situación geopolítica actual, señalando que está marcada por un aumento de desigualdades, incertidumbres y la reaparición de conflictos armados a nivel global. También comentó sobre la presencia de liderazgos mundiales caracterizados por sus personalidades disruptivas y radicales, lo que representa un desafío en el contexto actual.
Por esta razón, enfatizó que tanto el Govern de la Generalitat como la sociedad en su conjunto tienen la responsabilidad de hacer frente a estos desafíos. Niubó subrayó la necesidad de dotar a las nuevas generaciones de "herramientas para construir identidades abiertas, inclusivas y positivas", reafirmando así el rol fundamental que juega la educación.
La consellera destacó también que reducir la democracia a un mero sistema de gobierno es insuficiente, argumentando que "la democracia es ante todo una cultura compartida", la cual se ve afectada tanto para bien como para mal en épocas de transformación como la actual.
Además, Niubó defendió la Universitat Catalana d'Estiu y Catalunya Nord como espacios propicios para el encuentro, el diálogo y la reflexión crítica. Expresó que son lugares donde la cultura y el compromiso cívico se entrelazan para comprender el presente y visualizar el futuro deseado.
Finalmente, subrayó que la lengua catalana actúa como un elemento de cohesión social y promoción de oportunidades compartidas. Niubó enfatizó que "aprender, vivir y compartir en catalán" es fundamental para participar plenamente en la vida social, cultural y económica de Catalunya.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.