La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha declarado que la segunda fase de las obras en Mollet, una ciudad situada en la provincia de Barcelona, definirá el futuro del transporte en la región. Paneque se ha mostrado optimista respecto al nuevo plan de transporte alternativo que ha entrado en vigencia desde el inicio del macrocorte en la línea R3, llevando a cabo un seguimiento cercano de la situación.
Durante una visita a Parets del Vallès, donde estuvo acompañada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, la consellera pudo observar de primera mano cómo se desarrolla el ambicioso proyecto que implica desdoblar una sección de la vía entre Parets del Vallès y La Garriga. Este proyecto está respaldado por un plan alternativo de transporte que prevé ofrecer hasta 43.000 plazas diarias en autobús, un esfuerzo considerable para mitigar las molestias ocasionadas.
Paneque informó que ha recibido datos iniciales positivos sobre la afluencia de pasajeros durante las horas pico, específicamente de 7:00 a 9:00 de la mañana. Según sus palabras, el plan alternativo está funcionando satisfactoriamente, lo que considera un indicativo de que se están haciendo las cosas bien.
La consellera enfatizó la importancia de realizar ajustes según se vayan recopilando datos en las primeras semanas del operativo. "Es fundamental que los usuarios cuenten con un transporte alternativo eficaz que les permita desplazarse hacia el norte o la ciudad de Barcelona", afirmó, reconociendo el impacto significativo que estas obras tienen en la vida diaria de los ciudadanos.
En cuanto a la disponibilidad de servicios de transporte, mencionó que los usuarios de Parets del Vallès y Centelles se están beneficiando de una oferta adecuada, y que en La Garriga, donde hay autobuses cada media hora, se tomarán medidas para aumentar la frecuencia si es necesario.
Respecto a la segunda fase de este proyecto, que se extenderá de mayo de 2026 a enero de 2027 y que abarcará el tramo entre las estaciones de Mollet Santa Rosa y La Garriga, la consellera aseguró que, paralelamente a los trabajos actuales, se están llevando a cabo estudios informativos y constructivos que definirán el "calendario del futuro" en la región.
Sílvia Paneque también señaló que se está trabajando en la posibilidad de reducir al máximo las interrupciones en la R3, colaborando con el Ministerio responsable para concentrar los proyectos en la menor cantidad de tiempo posible. Esto demuestra un compromiso por parte de las autoridades para mejorar la infraestructura y el servicio de transporte público en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.