Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Paneque resalta la innovación de los trenes eléctricos de FGC.

Paneque resalta la innovación de los trenes eléctricos de FGC.

A partir del verano de 2026, la línea que une Lleida con Terrassa, en Barcelona, verá la llegada de cuatro nuevos trenes eléctricos de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), marcando un avance notable en la modernización del transporte ferroviario en la región.

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, enfatizó este sábado en el taller ferroviario del Pla de Vilanoveta que este desarrollo es parte de un esfuerzo mayor por actualizar el sistema de transporte. La presentación del primer tren eléctrico fue acompañada por varias figuras clave, incluyendo al alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y el presidente de FGC, Carles Ruiz Novella.

Paneque subrayó que la modernización de las líneas RL3 y RL4 tiene como fin principal mejorar la puntualidad y la fiabilidad del servicio ferroviario. Esta fase de renovación es solamente una parte de un proyecto más ambicioso que busca optimizar toda la red ferroviaria de Lleida.

El Govern de la Generalitat está en conversaciones con Adif para ceder 14 estaciones que van desde Bell-lloc d'Urgell hasta Rajadell. Esta acción permitirá equipar dichas estaciones con tecnología avanzada, como sistemas de información en tiempo real, cámaras de seguridad y nueva señalización, elevando así la calidad del servicio.

La intención de este proyecto, según Paneque, es brindar a Catalunya un sistema de transporte que esté a la altura de las exigencias modernas, favoreciendo la movilidad en un país que aspira a crecer y evolucionar.

Larrosa, por su parte, resaltó que el aumento en el uso del transporte público demanda decisiones firmes en el ámbito de la movilidad, mientras que Parra consideró que la introducción de este primer tren eléctrico representa un momento significativo para la infraestructura ferroviaria de la región.

Los nuevos trenes, diseñados con tres vagones y capacidad para 439 pasajeros, incluirán modernas características como 15 pantallas panorámicas y un sistema de aviso sonoro acompañado de indicaciones luminosas para la apertura y cierre de puertas. Cada vagón estará equipado con altavoces y pantallas exteriores para mantener informados a los pasajeros.

Con la inclusión de accesos sin escaleras y pasillos que permiten el movimiento entre vagones, estos trenes garantizarán la comodidad para todos, incluyendo espacios reservados para personas con movilidad reducida.

Para hacer posible esta nueva línea, se han electrificado las vías y se tiene previsto ampliar las instalaciones del taller. Además, se planea la instalación de un centro de gestión y simuladores de conducción a principios de 2026, con el objetivo de convertir el Pla de Vilanoveta en el corazón operativo de Rodalies de Lleida.