El polémico empresario Javier Pérez Dolset ha rechazado rotundamente cualquier vinculación con el PSOE y, en particular, con figuras destacadas como Leire Díez, tras la difusión de unos audios en los que ella menciona supuestas maniobras relacionadas con la UCO. Esta situación se ha agravado con el anuncio del Partido Popular, que prevé presentar una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, algo que Dolset califica como un intento de desacreditarlo: "No soy el fontanero de nadie".
En una conversación reciente con Catalunya Ràdio, Dolset expresó su firme independencia laboral, declarando: "Nunca he tenido un jefe. Mi única misión ahora es restaurar mi reputación y recuperar lo que he perdido, y lo hago de la mano de otros que también se consideran víctimas".
El empresario mostró desdén hacia la amenaza de la denuncia del PP, sugiriendo que es una continuación de una persecución personal que comenzó hace más de una década por parte del excomisario José Manuel Villarejo. Recuerda con amargura cómo su vida se vio afectada desde que Villarejo recibió instrucciones de acabar con él en enero de 2013: "Doce años después, seguimos en lo mismo".
Respecto a Leire Díez y su relación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Dolset reconoció haberla conocido en 2019, cuando comenzó a investigar actividades irregulares relacionadas con Villarejo. Sin embargo, desmintió cualquier cercanía entre ella y Sánchez o Santos Cerdán, destacando que, aunque se saludaban, no hay una relación significativa: "Leire es una militante de base, no tiene contactos con Sánchez".
Continuando con su argumentación, indicó que el cruce de palabras entre Díez y Cerdán no equivale a una conexión cercana: "Han intercambiado un par de palabras, pero eso no es tener relación. La diferencia en el escalafón es enorme".
Dolset también destacó que Sánchez fue objeto de prácticas policiales impropias, argumentando que fue espiado durante su candidatura a la presidencia del Gobierno en 2014, 2015 y 2016. "Le realizaron seguimientos, se hicieron escuchas y se le colocaron micrófonos por todas partes", aseguró, coincidiendo con la información a la que ha tenido acceso.
Por último, abordó el motivo por el cual no había hecho pública toda la documentación relacionada con su caso, afirmando que siempre se ha mostrado reservado. Sin embargo, tras el revuelo mediático actual, ha decidido ofrecer su cooperación a todos los grupos parlamentarios para que puedan acceder a toda la información disponible. "Espero que, a partir de ahora, todo se haga público", concluyó Dolset.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.