
En Barcelona, el 19 de junio, el portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha puesto en jaque la estabilidad de la actual legislatura, sugiriendo que su continuidad dependerá de la evolución de un escándalo de corrupción que involucra a figuras destacadas del PSOE, como el exsecretario de Organización, Santos Cerdán, y el exministro José Luis Ábalos.
En una reciente entrevista en Ser Catalunya, recogida por Europa Press, Pisarello manifestó que existe una posibilidad de que la situación no escale más allá de lo que ya ha salido a la luz, siempre que no afecte a altos mandos del Partido Socialista.
El portavoz también hizo un llamado a los partidos que respaldaron la investidura del presidente Pedro Sánchez para que se unan y trabajen en la rápida implementación de una agenda enfocada en temas sociales, así como en la lucha contra la corrupción y la promoción de la democracia.
Sin embargo, advirtió que si estos aspectos no se materializan, la legislatura podría verse seriamente comprometida, lo que llevaría a la población a enfrentar dificultades notables.
Al ser interrogado sobre la posibilidad de que Sumar abandone el Gobierno, Pisarello no descartó ninguna opción. Esto revela un estado de incertidumbre en la coalición que podría afectar el panorama político español.
Asimismo, cuando se le preguntó acerca de si exigirían elecciones si la supuesta red de corrupción se extendiera a partidos como el PP o la extinta CiU, Pisarello aclaró que el contexto es distinto, citando que no están seguros de si el caso Cerdán representa una estructura dentro del PSOE y mencionando que unas elecciones podrían favorecer a la ultraderecha.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.