Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Policías locales serán capacitadas para enfrentar vehículos de transporte que operen sin autorización.

Policías locales serán capacitadas para enfrentar vehículos de transporte que operen sin autorización.

Tito Álvarez, representante de Élite Taxi, ha manifestado su satisfacción tras la reciente firma de un convenio que considera "histórico". Este acuerdo dotará a las fuerzas policiales de Cataluña de la capacitación necesaria para detectar y actuar contra aquellos vehículos de transporte con conductor (VTC) que operan fuera del marco legal.

La declaración de Álvarez se produjo al término de un encuentro llevado a cabo este martes con Eduard Sallent, comisario de los Mossos d'Esquadra, y Daniel Limones, director general de Coordinación de las Policías Locales. La conversación giró en torno a la implementación de capacitación para las autoridades destinadas a combatir la actividad ilícita en el sector del transporte.

El portavoz de Élite Taxi considera que este pacto es el resultado de más de doce años de lucha y representa un paso adelante, alineándose con la nueva normativa del taxi que ya ha comenzado su proceso en el parlamento, con el objetivo de ser efectiva para 2026.

Álvarez añadió que la intensificación de las inspecciones en Barcelona ha llevado a los operadores VTC a trasladar sus actividades a otros municipios del área metropolitana y la costa, lo que ha generado una situación económica complicada para los taxistas de esas localidades.

“En aproximadamente un mes y medio, todos los agentes estarán formados y listos para intervenir sin previo aviso, además de llevar a cabo campañas que han demostrado ser eficaces”, expresó Álvarez, compartiendo su optimismo respecto a la implementación de estas medidas.

La meta de esta capacitación es equipar a los policías con las herramientas necesarias para actuar en situaciones donde un VTC esté transportando pasajeros sin la debida licencia o cometiendo otras infracciones legales.

Además, Álvarez responsabilizó al sector VTC de la práctica de "duplicar matrículas", es decir, utilizar una única licencia para operar múltiples vehículos. Esta dinámica, según él, es parte de un problema más amplio que afecta la integridad del sector.

La campaña, agregó, no solo se enfocará en las VTC de plataformas digitales, sino que también combatirá las irregularidades presentes dentro del propio sector del taxi. Según su perspectiva, el problema del intrusismo no se limita a las VTC; también incluye a taxistas que abusan de la apariencia clásica del servicio, afectando a turistas y a la reputación del gremio.