Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Presidente de Adif reconoce fallos en Rodalies y promete mejoras.

Presidente de Adif reconoce fallos en Rodalies y promete mejoras.

El presidente de Adif, Luis Pedro Marco, ha destacado la necesidad de mejoras en el sistema de Rodalies en Cataluña, afirmando que hay un largo camino por recorrer para optimizar el servicio. Durante una conferencia de prensa celebrada en Barcelona, donde se presentó una nueva oficina técnica para coordinar las futuras obras, Marco indicó su compromiso con la calidad del transporte ferroviario en la región.

Marco enfatizó la colaboración continua con el gobierno de la Generalitat, señalando que se llevan a cabo reuniones semanales para revisar el estado de las obras y abordar las quejas de los usuarios. Este diálogo constante busca asegurar avances significativos en la infraestructura ferroviaria que afectan a la vida diaria de los pasajeros.

A pesar de los desafíos, el presidente de Adif se mostró optimista respecto a los resultados que podrán observar los usuarios en un futuro cercano, gracias a las inversiones realizadas tanto por Adif como por otras administraciones. El dirigente resaltó la importancia de tener paciencia mientras se llevan a cabo los trabajos necesarios para mejorar la calidad del servicio.

Marco también hizo hincapié en la complejidad de las obras ferroviarias, que no siempre tienen un impacto inmediato en los tiempos de viaje, pero que son esenciales para garantizar la viabilidad y capacidad de las líneas. En referencia a la línea R2, admitió que presenta dificultades y que se está trabajando para resolver cuestiones menores que han afectado su operativa.

En cuanto a la línea R3, aunque las futuras intervenciones no reducirán los tiempos de desplazamiento de manera directa, se espera una mejora en la frecuencia de los trenes y en la resiliencia de la infraestructura, lo cual es esencial para la satisfacción de los usuarios a largo plazo.

Marco también anunció que para el año 2024 está prevista una inversión histórica de 607 millones de euros en Rodalies, en el marco de un plan de revitalización iniciado en Cataluña. Sin embargo, alertó que la herencia de años de desinversión está generando complicaciones para el sistema actual.

Por su parte, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, destacó los logros alcanzados hasta la fecha, con inversiones que superan los 2.500 millones de euros ya ejecutados en las operaciones de Rodalies, además de obras contratadas por un valor que excede los 4.000 millones. Esto muestra un claro compromiso por parte de las autoridades en mejorar el transporte ferroviario en Cataluña.