Raquel Sánchez afirma que la Ley de Vivienda no reducirá significativamente los precios de alquiler.
 
                                        La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que la recién aprobada Ley de Vivienda no causará una disminución importante en los precios de los alquileres y ha explicado su postura en un evento organizado por Forum Europa en Barcelona. Allí, volvió a dejar en claro que "no provocaremos un desplome, una caída estrepitosa de los precios del alquiler".
El líder del PSC, Salvador Illa, presentó a Sánchez, quien asistió al evento junto con otras personalidades importantes, como el delegado del gobierno, Carlos Prieto, y el candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni. También estuvieron presentes el ex presidente de la Generalitat, José Montilla; el ex alcalde de Barcelona Joan Clos; el presidente de Aena, Maurici Lucena y el presidente de Renfe, Raül Blanco, entre otros.
Sánchez explicó que la Ley de Vivienda establece un límite en los precios de los alquileres en áreas tensas, "donde se produzca una distorsión que no permita acceder a una vivienda a un precio justo" y subrayó que la intención es no retraer la oferta de vivienda sino decir a los grandes tenedores que deben ajustar el precio del alquiler a condiciones razonables.
La ministra defendió la nueva ley, argumentando que protege a los propietarios y ofrece incentivos fiscales a particulares para que alquilen sus viviendas. "A una persona que se pueda plantear un incremento de la renta de 200 euros o 150 euros, le sale más a cuenta congelar el precio o bajarlo por lo que gana con los incentivos fiscales en la declaración de la renta", explicó.
Sánchez aclaró que la Ley de Vivienda "no ampara las ocupaciones" y pidió no generar miedo ni alarma social, recordando que hay medidas en el Código Penal para prevenir la usurpación y el allanamiento y permitir la desocupación en un plazo máximo de 48 horas. Sin embargo, ha dejado caer que en casos de "ponderables sociales", debería intentarse llegar a un acuerdo con los grandes propietarios para evitar el desalojo. Si esto no se cumple, se procederá con el desalojo. La ministra dijo que esto no afectaría a los pequeños propietarios y recordó que, a pesar de la parálisis temporal de los desalojos, las ocupaciones han disminuido.
Por último, Sánchez habló sobre la ampliación del parque de viviendas públicas y recordó el objetivo del Gobierno de construir 100.000 nuevas viviendas. "Esto no lo vamos a lograr de un día para otro, pero tenemos un objetivo", dijo, subrayando el acuerdo con el Ministerio de Defensa para ceder terrenos para la construcción de estas viviendas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.