Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Renfe considera un éxito el primer mes del corte en la R3, al retener el 80% de los usuarios.

Renfe considera un éxito el primer mes del corte en la R3, al retener el 80% de los usuarios.

En una reciente declaración, Antonio Carmona, portavoz de Renfe en Catalunya, ha destacado la evaluación favorable del primer mes del significativo corte de 16 meses que busca desdoblar la vía entre Parets del Vallès y La Garriga, en la provincia de Barcelona. Este proyecto tiene como objetivo eliminar la трасо única en esta parte de la línea R3 de Rodalies, un cambio que ha logrado mantener el 80% de la demanda habitual, es decir, alrededor de 16.000 viajeros.

Carmona ofreció estas valoraciones durante una rueda de prensa llevada a cabo en la estación de Fabra i Puig, donde utilizó la oportunidad para explicar cómo han logrado conservar la afluencia de usuarios. Esto se ha logrado mediante la implementación de servicios de autobús y el desvío de pasajeros hacia los trenes de la R2 y R4 en la zona norte.

El portavoz aseguró que la situación ha alcanzado un estado de "estabilización", subrayando la colaboración constante con el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, así como con los ayuntamientos y otras entidades que han estado involucradas en el seguimiento de esta operación que afecta a tantas personas en la comunidad.

Además, Carmona mencionó algunas de las mejoras implementadas, como la reconfiguración de horarios de autobuses, especialmente en la ruta entre Barcelona y La Garriga. Esto se traduce en un aumento en la frecuencia de los autobuses durante las horas punta, estableciendo un intervalo de 30 minutos entre ellos.

Mirando hacia el futuro, Renfe anticipa un aumento en la demanda durante los fines de semana de invierno. Consciente de este incremento, la compañía está planeando ofrecer "una oferta suficiente" para atender la habitual movilidad de esta época del año en la línea R3. Asimismo, Carmona no descartó la posibilidad de adoptar nuevas medidas para satisfacer las crecientes necesidades de los viajeros en el futuro.