El número 1 de ERC por Barcelona al Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha reivindicado el papel de ERC en la negociación para que el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos indultara a los nueve líderes independentistas condenados por el 1-O: "Me siento muy orgulloso de haber estado en un despacho negociando los indultos".
En una entrevista de Europa Press, Rufián ha afirmado que ERC se ha quedado muchas veces sola en esa negociación pese a haber puesto "el cuello para que esto pasara", y ha instado a los partidos independentistas que han criticado esa estrategia a sumarse a los republicanos para tener más fuerza.
El dirigente independentista ha defendido seguir con la negociación con el Estado para resolver el conflicto político en Catalunya "gobierne quien gobierne". En ese sentido, ha recordado que la mesa de diálogo es entre gobiernos y no entre partidos, por lo que el Govern no puede renunciar a negociar con un Ejecutivo central siempre que lo lideren demócratas.
El líder de ERC ha destacado que la actitud negociadora del independentismo se valora a nivel europeo y ha pedido contrapropuestas a su petición de que los catalanes voten sobre la independencia. Además, ha lamentado que el PSOE y el PSC no hayan concretado cuál es su propuesta para Catalunya.
Ante la propuesta del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de llegar a un acuerdo programático con Junts, Rufián ha asegurado que "tiene que ser posible" porque ambos partidos han apoyado más de un 85% de las iniciativas del Gobierno la última legislatura.
En cuanto a la coordinación entre grupos independentistas en el Congreso, Rufián ha preferido no hablar de sus exsocios de Junts porque cree que generan un ruido mediático que beneficia al PSC. También ha advertido que las pugnas entre independentistas alejan a los votantes independentistas y ha deseado "mucha suerte" al espacio político que representa CDC.
Por otro lado, Rufián ha rechazado "criticar" la petición del Consell de la República de bloquear una investidura y la consulta de la ANC a sus bases sobre si promoverá la abstención ante el 23J. Sin embargo, ha avisado que el discurso de que todos son iguales fomenta la abstención y es perjudicial para las izquierdas.
En relación a la detención de la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell (ERC), por presuntas irregularidades en subvenciones, Rufián ha afirmado que ella ha colaborado para esclarecer el caso y que el partido actuará si se demuestra que ha cometido algún delito. Además, ha criticado la diferencia de trato en comparación con otro caso similar.
Por último, Rufián ha confirmado que seguirá en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet durante los próximos cuatro años, renunciando a su sueldo como concejal, y ha criticado la integración de concejales de Cs en el gobierno de la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon (PSC).