Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Sánchez Llibre respalda propuesta de baja flexible de Saiz

Sánchez Llibre respalda propuesta de baja flexible de Saiz

La patronal valora de forma positiva la actividad y el sistema "confederal" de las 20 organizaciones de PIME

BARCELONA, 4 Oct.

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha expresado su total acuerdo con la propuesta de baja laboral flexible de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacando que ayudará a reducir el absentismo laboral.

Estas declaraciones se dieron el viernes en la sede de la patronal, donde se hizo un balance de PIME, que cuenta con 20 organizaciones territoriales "confederadas" a Foment.

"Estamos completamente de acuerdo con la propuesta de Saiz y creemos que debe ser incorporada a la legislación laboral", afirmó Sánchez Llibre, mencionando que esta propuesta ha sido discutida en reuniones de la CEOE.

El presidente de Foment instó a que esta medida sea discutida en la mesa de diálogo social, asegurando que puede ayudar a reducir el costoso problema del absentismo laboral en España, calculado en 37.000 millones de euros al año.

Sánchez Llibre señaló que la flexibilidad laboral propuesta será beneficiosa para aquellos que tienen varios empleos y elogió que el Gobierno haya tomado en cuenta el problema del absentismo laboral, el cual afecta a un gran número de empresas en el país.

Xavier Panés, presidente del Consell Territorial de la PIME y de Cecot, también mostró su apoyo a la baja laboral flexible, resaltando la preocupación de las pymes por este tema debido a su impacto en el sector.

Panés elogió el sistema confederal de PIME y destacó su importancia democrática, señalando que cada una de las 20 organizaciones que la componen elige sus propios órganos ejecutivos.

Según Foment, las pequeñas, medianas y microempresas representan una parte significativa del PIB tanto en Cataluña como en España, indicando que en Cataluña existen 260.000 compañías de estas dimensiones.

Por otro lado, Sánchez Llibre se refirió a la propuesta de reducción de la jornada laboral planteada por el Gobierno, destacando la importancia del diálogo social en este debate y criticando la intervención del Gobierno en este asunto.

En la misma línea, Panés coincidió en que el diálogo social es fundamental para abordar estas cuestiones, especialmente para las pymes que se ven afectadas por estas decisiones.