Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Se forma la comisión encargada de supervisar los nuevos accesos al Puerto de Barcelona.

Se forma la comisión encargada de supervisar los nuevos accesos al Puerto de Barcelona.

En una reciente reunión celebrada el pasado viernes, diversos organismos gubernamentales y portuarios han formalizado un importante acuerdo que promete transformar los accesos al Puerto de Barcelona mediante una inversión superior a los 730 millones de euros.

El evento reunió al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Barcelona, quienes han unido esfuerzos para impulsar la construcción de las nuevas vías de acceso, resaltando la colaboración interinstitucional en este ambicioso proyecto.

Este plan de infraestructura será financiado de manera conjunta: el Ministerio aportará 263,8 millones de euros, Adif contribuirá con 266,3 millones y la Autoridad Portuaria destinará 200 millones de euros, asegurando así los recursos necesarios para el avance de las obras.

La nueva comisión de seguimiento, que se encargará de supervisar y coordinar el progreso del proyecto, tiene el desafío de garantizar que se cumplan los objetivos establecidos en el convenio de financiación.

Durante la sesión inaugural, que estuvo dirigida por Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre, se establecieron las pautas de funcionamiento del organismo y se revisaron los avances en la fase de construcción.

Los participantes de la reunión confirmaron que las obras ya han comenzado y se están llevando a cabo dos proyectos constructivos significativos. El primero de ellos se centra en el desarrollo del eje viario que se extiende desde el kilómetro 0 de la A-2 hasta el kilómetro 0+510 del eje principal.

El segundo proyecto abarca el desarrollo continuo del eje viario desde el kilómetro 0+510 hasta el kilómetro 5,143, incluyendo conexiones cruciales con la Zona Franca y el Polígono Pratenc.

Adicionalmente, se ejecutará el desarrollo del eje ferroviario en su totalidad desde el kilómetro 0 hasta el 2,125, aunque cabe destacar que la electrificación y las instalaciones de control, mando y señalización del anillo ferroviario quedan excluidas de esta fase de obras.