Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Sentencian a 33 años a impostora opositora que asesinó a su pareja en Ripollet.

Sentencian a 33 años a impostora opositora que asesinó a su pareja en Ripollet.

Un tribunal de Barcelona ha determinado que la mujer condenada por el asesinato de su pareja en Ripollet en abril de 2023 deberá cumplir una sentencia de 33 años y medio de prisión. Además, la corte ha establecido que deberá indemnizar a la familia del difunto con casi 450.000 euros, según se ha dado a conocer por diversos medios, incluida Europa Press.

El veredicto emitido por el jurado popular lleva a la acusada a cumplir con penas desglosadas: tres años por maltrato habitual, dos años por lesiones, tres años y medio por amenazas condicionales y 25 años por asesinato con alevosía, lo que refleja la agravante circunstancia de parentesco.

En términos de compensación financiera por los daños sufridos, se ha decidido que 300.000 euros de la indemnización total serán destinados al hijo del fallecido, quien también ha sido afectado de manera directa por la tragedia, considerando el impacto emocional que ha tenido en su vida.

Según se ha declarado en el juicio, la relación entre la acusada y la víctima comenzó en febrero de 2021 y continuó de forma intermitente hasta el fatídico abril de 2023. Durante este tiempo, la mujer llevó a cabo un patrón de conductas que implicaban dominación y humillación, lo que deterioró seriamente no solo la salud del hombre, sino también sus relaciones con familiares y amigos.

El jurado declaró por unanimidad la culpabilidad de la mujer, quien fue considerada responsable de someter a su pareja a situaciones de angustia y vehemencia emocionales, llegando a amenazarlo con el uso de un sicario si no acataba sus órdenes. Su comportamiento aberrante también incluyó agresiones físicas que resultaron en la necesidad de intervención médica y tratamiento prolongado.

La agresión culminó en un ataque mortal, donde la acusada apuñaló a su pareja mientras se encontraba en su hogar, un lugar que él consideraba seguro, y en una situación donde él estaba desarmado y vulnerable. Esta acción fue llevada a cabo aprovechándose de la desprotección del hombre.

El tribunal subrayó en su resolución numerosos episodios de maltrato, incluyendo un video donde la mujer humilla a su pareja, así como grabaciones en las que la víctima parece estar bajo coerción, expresando su consentimiento para que su hijo fuera dañado si no obedecía las demandas de la acusada.

Con respecto al asesinato, la corte dejó claro que las pruebas presentadas no dejan lugar a dudas sobre el culpable de la apuñalamiento, ratificando la decisión unánime del jurado. En cuanto al maltrato, aunque la acusada intentó en su defensa presentarlo como un tipo de juego consensuado, el tribunal no encontró evidencias de consentimiento por parte de la víctima, considerando inverosímil su narrativa frente a las contundentes pruebas colectadas durante el juicio.