Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Urtasun asegura que el decreto sobre el embargo de armas a Israel es ampliamente restrictivo.

Urtasun asegura que el decreto sobre el embargo de armas a Israel es ampliamente restrictivo.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha manifestado su convicción de que la coalición entre Sumar y el PSOE se repetirá en las elecciones de 2027, durante una entrevista reciente en TV3. Según él, el nuevo decreto sobre el embargo de armas a Israel está sólidamente fundamentado y deja poco margen de maniobra para excepciones, a pesar de que el PSOE busca incluir una cláusula que permita ciertas flexibilidades a través del Consejo de Ministros.

Urtasun subrayó que el decreto, que ya ha sido aprobado, es efectivo para proteger el embargo de armas y destacó que incluye medidas concretas, como la prohibición del tráfico de armas y del repostaje de combustible en los barcos que transporten material bélico. De acuerdo con el ministro, Sumar se esforzará en el ámbito parlamentario para eliminar la cláusula de excepción que propone el PSOE, asegurando que no habrá espacio para ninguna excepción en la aplicación del embargo.

Al ser cuestionado sobre las intenciones del presidente Pedro Sánchez de presentarse a la reelección en las próximas elecciones, Urtasun indicó que el partido es responsable de anunciar al candidato, pero reafirmó el compromiso de Sumar de trabajar hasta el final de la legislatura para mantener la coalición. “Es seguro que en 2027 nos presentaremos nuevamente para continuar con el Gobierno de coalición”, afirmó con determinación.

En otro orden de cosas, el ministro se pronunció sobre el traslado de las pinturas murales del MNAC al Monasterio de Sijena, destacando la valiosa labor de los técnicos de Cataluña en la protección de estas obras. Resaltó que estos profesionales trabajan conjuntamente con los equipos del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat para asegurar la integridad de las piezas artísticas.

Finalmente, Urtasun se refirió al Mondiacult, la conferencia de la Unesco que se celebrará en Barcelona a finales de septiembre, y señaló que el Gobierno ha estado trabajando de manera intensa durante los últimos dos años para organizar este evento. Según el ministro, el objetivo es que para el año 2030, la cultura sea reconocida como un derecho fundamental en las políticas de desarrollo de las Naciones Unidas.