Sindicatos piden aumento salarial por inflación en manifestación del 1 de mayo.

Sindicatos piden aumento salarial por inflación en manifestación del 1 de mayo.

Este 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, los sindicatos catalanes han convocado manifestaciones en toda Catalunya para reclamar una subida de salarios ante el aumento de los precios por la inflación. CC.OO. y UGT, los sindicatos mayoritarios en la región, encabezarán una marcha conjunta en Barcelona, comenzando en plaza Urquinaona a las 12 horas y recorriendo Via Laietana hasta la Plaça de Correus.

Las organizaciones sindicales catalanas han insistido en la necesidad de mejorar las condiciones salariales y avanzar con la negociación de los convenios colectivos. Critican a la patronal por el "exceso de beneficios empresariales" a costa de encarecer los precios en el mercado, perjudicando negativamente la capacidad adquisitiva de los trabajadores. Además, destacan las conquistas sociales y laborales alcanzadas este año en España, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la reforma del sistema de pensiones y la aprobación de la Ley de Vivienda.

Las protestas comenzarán en diferentes puntos de la ciudad y en cada uno de ellos se enfatizarán diferentes aspectos. Por ejemplo, la Unió Sindical Obrera de Catalunya (Usoc) se manifestará en el barrio de Gràcia Nova bajo el lema "Salarios dignos para sobrevivir". CGT, por su parte, ha convocado una marcha en Jardinets de Gràcia y ha criticado a los sindicatos mayoritarios por haber apoyado "subidas salariales paupérrimas", además de reprochar la reforma de las pensiones. La Taula Sindical de Catalunya, que incluye CGT, IAC, Solidaritat Obrera, COS y CNT, también realizará una marcha en Barcelona para protestar contra un gobierno "arrodillado ante los poderes económicos".

Los sindicatos han exigido a las patronales de Catalunya la firma del Acuerdo Interprofesional de Catalunya, así como el desbloqueo de los convenios colectivos para poder subir los salarios en los diferentes sectores. La escalada inflacionaria en los últimos meses en España ha motivado a los sindicatos a reclamar aumentos salariales para evitar que los trabajadores pierdan poder adquisitivo, aunque patronales y gobierno han abogado por un pacto de rentas donde los sueldos aumenten por debajo de la inflación. Los sindicatos han rechazado esta idea y reprochan a los representantes empresariales su afán de aprovecharse del aumento de precios para subir sus márgenes de beneficio.

Entre las medidas más aplaudidas por los sindicatos este año destaca la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo que supone un aumento del 8% respecto al año anterior. Sin embargo, las organizaciones sindicales catalanas defienden que en Catalunya el SMI debe ser de 1.319 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo que representa el 60% del salario medio de la región.

Finalmente, los sindicatos catalanes han valorado positivamente el incremento de la contratación indefinida tras la reforma laboral, pero han advertido que en España "todavía es demasiado fácil y barato despedir". Por ello, consideran necesario aumentar el coste de los despidos por parte de las empresas para que sea lo suficientemente disuasorio.

Tags

Categoría

Catalunya