
BARCELONA, 11 de agosto.
En medio de una de las olas de calor más intensas de los últimos años, los socorristas de Barcelona han solicitado al Ayuntamiento un mayor compromiso y responsabilidad para garantizar la seguridad en las playas de la ciudad. Han advertido que la saturación de visitantes en estos espacios, sumada a una operativa que se limita a servicios mínimos, no proporciona las condiciones necesarias para proteger la integridad de todos los bañistas.
Este mensaje fue transmitido durante una manifestación frente a la sede del Partido Socialista de Cataluña (PSC). Jéramías Marchesi, presidente del Comité de Empresa, criticó al Ayuntamiento por no haber establecido contacto con los trabajadores a lo largo del fin de semana, lo que impide el diálogo necesario para abordar esta problemática.
Marchesi hizo un llamado a la misma responsabilidad que había mencionado Laia Bonet, primera teniente de alcalde, la semana pasada. “Es momento de escuchar y actuar por parte del Ayuntamiento para que podamos llegar a un entendimiento que solucione esta situación”, comentó en referencia a las declaraciones de Bonet, quien expresó su sorpresa por la negativa de los socorristas ante la propuesta presentada.
Si bien admitieron que algunas mejoras habían sido incluidas en la oferta municipal, los socorristas consideran que aún son insuficientes para evitar la repetición de conflictos laborales. Por ello, exigen que cualquier nueva propuesta sea clara y aborde de forma efectiva las dificultades que, consideran, persisten desde el año 2023.
Adicionalmente, han manifestado su descontento por el silencio del gobierno local respecto a la deuda de aproximadamente 100.000 euros en salarios pendientes de los trabajadores que dejó la anterior empresa que gestionaba el servicio. “La falta de información es preocupante; estamos a la espera de esta reunión para poder aclarar las cosas”, concluyeron.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.