Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Startups de la Incubadora Logística 4.0 del CZFB alcanzan más de 46 millones en ventas en 2023.

Startups de la Incubadora Logística 4.0 del CZFB alcanzan más de 46 millones en ventas en 2023.

En el transcurso de dos años, la Incubadora Logística 4.0, respaldada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha logrado impulsar un total de 59 nuevos emprendimientos y ha creado 457 puestos de trabajo.

Según un comunicado emitido por el CZFB el pasado miércoles, las startups que forman parte de esta incubadora tienen proyecciones de facturar más de 46 millones de euros en el presente año, lo que representa un impresionante incremento del 60% en comparación con el año anterior.

La incubadora celebra su segundo aniversario con un historial notable que incluye la incubación de 59 empresas, la generación de 457 empleos y la captación de más de 1.500 clientes, además de haber recibido 111 premios y distinciones en este corto tiempo.

Un dato relevante es que la tasa de supervivencia de las startups incubadas se sitúa en un elevado 88,1%, dado que solo siete de ellas han cerrado sus puertas desde su fundación.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha subrayado que estos “resultados excepcionales” evidencian la importancia de la alianza entre iniciativas públicas y el sector privado para fomentar la innovación y el emprendimiento.

Por otro lado, Blanca Sorigué, directora general de CZFB, ha expresado su preocupación ante la subrepresentación de mujeres en el ámbito emprendedor, subrayando que solo 8 de las 59 startups han sido fundadas por mujeres, lo que representa un 13,6% del total.

Entre las historias de éxito que ha destacado el CZFB, se encuentra una empresa que se especializa en soluciones tipo Click & Collect, que el próximo año tiene la expectativa de facturar cinco millones de euros y ya cuenta con más de 155 clientes internacionales en su haber.

Además, se ha resaltado una plataforma que se dedica al reclutamiento de candidatos, creando currículos profesionales y brindando acceso a cursos de formación en herramientas digitales y SaaS, entre otros servicios.

Las startups que están siendo incubadas en la Incubadora Logística 4.0 están centradas en diversas tecnologías emergentes dentro del ámbito logístico, incluyendo impresión 3D, robótica, almacenes automatizados, Internet de las Cosas (IoT), Big Data, gestión de la última milla, inteligencia artificial (IA) y prácticas de logística verde.