Testigos afirman que la joven que se quitó la vida en Cornellà en 2020 fue víctima de acoso escolar.
En un reciente desarrollo de un caso trágico, dos amigas de una adolescente de 14 años que se quitó la vida en Cornellà de Llobregat en enero de 2020, han comparecido ante la juez encargada del caso. Han relatado que la menor enfrentó un intenso acoso durante su tiempo en el colegio.
La abogada de la familia, Noelia Rebón, proporcionó detalles a Europa Press sobre las declaraciones de estas dos testigos, quienes compartieron que, en el momento de los hechos, también eran menores y corroboraron que la víctima fue objeto de bullying por parte de sus compañeros.
Este testimonio surge tras la decisión del juzgado de reabrir la investigación sobre el acoso que, supuestamente, contribuiría al suicidio de la joven. Se ha ordenado la toma de declaraciones adicionales, así como el análisis de documentos escolares relevantes y un estudio psicológico pericial.
Aunque la abogada no reveló pormenores específicos de los testimonios, destacó que una de las amigas describió momentos en que la menor era objeto de insultos y burlas, que la dejaban sola durante los recreos. Esto resultó en que ambas testigos, que también experimentaron situaciones similares, se unieran a la víctima y formaran una conexión amistosa.
El objetivo de estas declaraciones es evidenciar no solo el acoso sufrido por la menor, sino también investigar si la institución educativa estaba al tanto de esta situación y si tomó alguna medida para proteger a la joven. En caso contrario, el centro podría enfrentar consecuencias legales por incumplimiento de su deber.
Rebón enfatizó la importancia de los testimonios en el proceso, señalando que han sido cruciales para esclarecer lo ocurrido. Aunque la investigación se encuentra en sus etapas iniciales, la jueza está evaluando la necesidad de llamar a más testigos para continuar con el proceso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.