Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Torres (BBVA) sostiene que rechazar la opa es una "gran oportunidad desperdiciada".

Torres (BBVA) sostiene que rechazar la opa es una

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha expresado su opinión sobre la reciente negativa a la opa del Banco Sabadell, calificándola como una "oportunidad desperdiciada" que afecta no solo a los accionistas y clientes, sino también a Catalunya, España y Europa. Su declaración fue emitida en una entrevista con 'El Periódico', donde enfatiza la completa aceptación de la decisión de los accionistas del Sabadell, quienes tuvieron la última palabra en este asunto.

Torres lamentó que la respuesta a la oferta no haya sido la esperada, señalando que una "expectativa engañosa de una segunda oferta" pudo influir en la decisión tomar. Aseguró que tal expectativa era "incerta y sin ventajas", lo que desvió la atención de algunos inversores y, por ende, afectó el porcentaje de aceptación de la opa.

En su análisis, subrayó que la recuperación de fondos pasivos fue inferior a lo previsto, incluso a pesar de que sí hubo un alto porcentaje de aceptación entre inversores institucionales activos. También sugirió que hubiera sido útil que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hubiera ofrecido claridad sobre el precio de la segunda opa durante el periodo de aceptación, aunque confía en su criterio.

Torres opinó que es necesario reflexionar sobre los cambios en la regulación para eliminar ambigüedades existentes en este ámbito, un aspecto que considera crítico para el futuro de las operaciones en el mercado financiero.

Tras conocer el desenlace de la opa, Torres mantuvo una conversación amistosa con el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, donde ambos coincidieron en la importancia de la conclusión del proceso, dejando atrás la incertidumbre.

Sobre la situación actual del Banco Sabadell en el mercado de valores, manifestó su deseo de que no se vea afectado negativamente y auguró una evolución positiva para la entidad. Al ser interrogado sobre si había mantenido diálogos con los gobiernos central y autonómico, se limitó a confirmar contactos sin brindar detalles específicos.

En relación a su papel al frente del BBVA, reiteró que su permanencia "no dependía para nada del resultado de la operación". Resaltó que su enfoque durante el proceso siempre ha sido el correcto, apoyado por el consejo del banco, que respaldó las decisiones con un alto porcentaje de aprobación en asambleas anteriores.

Por último, Torres instó a evaluar la gestión de los líderes de BBVA no solamente por el resultado de esta operación, sino por la creación de valor a largo plazo para los accionistas y clientes. Afirmó tener aún tres años por delante en su cargo y expresó su disposición a continuar al frente del banco, siempre que el consejo siga confiando en su liderazgo.