Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Torres reafirma su permanencia al frente de BBVA tras el revés de la OPA por Banco Sabadell.

Torres reafirma su permanencia al frente de BBVA tras el revés de la OPA por Banco Sabadell.

En Madrid, el 17 de octubre, el presidente del BBVA, Carlos Torres, ha dejado claro que no tiene intención de dimitir tras el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) de la entidad sobre Banco Sabadell, que solo logró capturar un 25,5% de las aceptaciones.

Durante una reciente conferencia de prensa, Torres reiteró que su permanencia en el cargo no está sujeta al resultado de esta operación. "Nuestra misión, la del consejo y la mía como presidente, así como la de Onur como CEO, es perseguir iniciativas que tengan sentido. Eso es justamente lo que hemos estado haciendo", subrayó.

El presidente reconoció que el desenlace de la OPA es una oportunidad perdida para todos los involucrados, aunque enfatizó que este resultado no justifica su renuncia. "La operación hubiera sido extraordinaria, pero no hay motivo para abandonar el puesto", sentenció Torres.

Es importante señalar que la OPA estaba dirigida a abarcar la totalidad del capital de Banco Sabadell, pero su éxito dependía de alcanzar al menos la mitad de las acciones con derecho a voto, excluyendo las que pertenecen a la propia entidad.

A pesar de haber transcurrido 17 meses desde el anuncio de la OPA, el BBVA no ha conseguido alcanzar el umbral del 50% de aceptaciones. Asimismo, no logró alcanzar el 30% que hubiera permitido considerar una segunda OPA en efectivo por las acciones que no controla.

En total, la oferta fue aceptada por aproximadamente 1,27 millones de acciones, lo que representa un 25,33% del capital objetivo, así como un 25,47% de los derechos de voto en Banco Sabadell, excluyendo las acciones en autocartera.