Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Turull acusa a Podemos de anticatalanismo por criticar la propuesta migratoria.

Turull acusa a Podemos de anticatalanismo por criticar la propuesta migratoria.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha criticado las opiniones expresadas por algunos partidos sobre la jornada laboral, argumentando que quienes abogan por su reducción carecen de la experiencia necesaria en la gestión empresarial.

En un análisis reciente, Turull calificó de "anticatalanismo" las afirmaciones de Podemos, quienes consideran racista el proyecto de delegación de competencias en materia de inmigración que el Congreso tiene previsto debatir la próxima semana.

Durante un evento del Consell Nacional en Figueres (Girona), Turull lamentó que el debate sobre estas competencias ponga de manifiesto una "catalanofobia" generalizada, y en este contexto, arremetió contra el partido morado por sus acusaciones de racismo.

Turull afirmó que incluso "las cloacas del Estado" no se habían atrevido a hacer tales allegaciones contra Junts, y destacó que el problema radica en dónde y quién solicita estas transferencias, subrayando que provienen de Catalunya.

El líder de Junts indicó que la crítica de Podemos refleja una falta de comprensión sobre la realidad de Catalunya y sus valores, sugiriendo que, en términos de modelo territorial, el partido morado se alinea más con formaciones como Vox y el PP que con el catalanismo.

Además, Turull defendió su postura en contra de la reducción de la jornada laboral, señalando que quienes critican a su partido probablemente no están familiarizados con las dificultades de llevar adelante un negocio en la región.

Si bien expresó su apoyo a la conciliación familiar, adujo que la propuesta de reducción de jornada carece de un verdadero entendimiento del tejido económico catalán. Destacó la soledad que sienten muchos emprendedores y autónomos, quienes, según él, se ven abrumados por la carga fiscal sin recibir los beneficios adecuados a cambio.

En otro ámbito, Turull lanzó críticas hacia el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, denunciando lo que considera una "estrategia desnacionalizadora" por parte de su gobierno, lo cual, según él, ha generado desconfianza y frustración en la sociedad catalana.

El dirigente de Junts hizo hincapié en que su partido no busca "el poder por el poder", como lo hacen otros, sino que aspira a gobernar para el bienestar de los catalanes, lamentando la falta de Presupuestos tanto a nivel local como nacional.

Por último, se refirió a la defensa del idioma catalán, señalando que es el "nervio de la nación" y denunciando un ataque constante hacia este. Prometió que la lucha por su preservación continuará en todos los frentes, desde la educación hasta las instancias europeas, recordando que Catalunya logró que se pueda hablar en catalán en el Congreso español.