
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha manifestado este jueves que el Ejecutivo dispone de un marco legal suficiente para bloquear la OPA hostil que el BBVA intenta ejecutar sobre el Banc Sabadell. En este contexto, Turull ha defendido nuevamente el voto del consejero Pere Soler en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), designado por su partido.
Durante una entrevista en TV3, capturada por Europa Press, Turull ha descalificado la consulta que el Gobierno ha abierto sobre este asunto, considerándola como una mera "cortina de humo". A su juicio, si las consultas sobre cuestiones bancarias son relevantes, un referéndum sobre el futuro político de Cataluña es aún más pertinente.
El dirigente de Junts ha enfatizado que en Cataluña ya hay un consenso amplio para oponerse a la OPA sobre el Sabadell, solicitando al Gobierno que no dé luz verde a la operación en defensa del interés general.
De acuerdo con Turull, el informe de la CNMC menciona varios aspectos que podrían justificar la negativa a la operación, como el potencial desequilibrio competitivo y los riesgos asociados a la renovación de créditos que afectarían a numerosas pequeñas y medianas empresas en la región.
Ante la consulta sobre la ausencia de un voto particular de Pere Soler en el informe, Turull ha explicado que esta decisión era una estrategia que permitiría al Gobierno tener la capacidad de bloquear la operación. “Fue una decisión personal de él”, aclaró, al ser preguntado sobre si se había llegado a un consenso en Junts, aunque reiteró que su posición es contraria a la OPA.
Respecto a la propuesta del presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, de que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y Junts lleguen a un entendimiento, Turull se ha presentado como la verdadera alternativa al socialismo en Cataluña.
“Numerosos sectores económicos habían confiado en Illa y ahora ven la realidad. Illa gobierna de manera sectorial con los Comuns y hace alianzas a nivel nacional con el PP y Vox. Nosotros somos la opción que contrasta con lo que representa Salvador Illa”, declaró.
Finalmente, Turull ha expresado su sorpresa ante las declaraciones de Guardiola, mencionando que en el Cercle d'Economia se organizó un debate entre partidos en el cual, según sus palabras, Junts fue excluido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.