
El líder de Junts, Jordi Turull, ha descartado la posibilidad de una moción de censura y ha destacado que los independentistas ya han enfrentado "condenas mediáticas" en múltiples ocasiones.
Turull ha solicitado “todas las aclaraciones” del secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, en cuanto se publique el esperado informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo involucra, enfatizando la importancia de mantener la presunción de inocencia.
Durante una rueda de prensa realizada este jueves, Turull ha manifestado su confianza en que, con la llegada de este informe, Cerdán estará dispuesto a ofrecer las explicaciones necesarias: “Estoy convencido de que, una vez que el informe de la UCO sea oficial, el señor Cerdán no dudará en aclarar todo lo que se necesite”.
El dirigente ha añadido que, con mayor información, se reducirán los rumores, y se ha mostrado a favor de investigar todo lo que sea necesario, siempre respetando la presunción de inocencia. “Muchos en Junts hemos sufrido el peso de condenas mediáticas y policiales, y sabemos que en situaciones como esta es crucial defender la presunción de inocencia”, ha comentado.
En su opinión, el PSOE podría considerarse un experto en las experiencias de filtraciones y condenas mediáticas, dadas las dificultades que han enfrentado: “Nosotros hemos vivido muchas situaciones en las que lo que se dice y lo que se filtra apenas se asemeja a la realidad. Por eso, no tengo intención de prejuzgar nada; simplemente comparto mi experiencia”.
Sobre la posibilidad de un suplicatorio en el Congreso, Turull ha optado por no hacer valoraciones y ha dejado claro que Junts no participará en una moción de censura: “No nos involucraremos en este enfrentamiento entre el PP y el PSOE. De ninguna manera estaremos en un lado o en el otro”, ha afirmado.
Asimismo, ha rechazado cualquier insinuación de una moción de censura against el Partido Popular, calificándola de “fantasía” y señalando que después de lo sucedido con el catalán en Europa, sería una broma pensar que firmarían cualquier tipo de acuerdo con ellos.
Cuando se le preguntó sobre la necesidad de adelantar las elecciones, Turull mantuvo una postura cautelosa, indicando que el éxito de la legislatura estará condicionado al cumplimiento de los acuerdos establecidos entre el PSOE y su formación. “El respaldo a la gobernabilidad del Estado está vinculado a los avances, y estamos a la espera de que estos se materialicen”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.