La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha afirmado que la Ley de Vivienda vulnera competencias catalanas y ha denunciado la falta de vivienda pública en España. Asimismo, ha criticado el "electoralismo" de las propuestas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia de vivienda. Nogueras ha expuesto que Catalunya registró en 2011 un total de 1.336 ocupaciones ilegales, mientras que en 2021 se produjeron 7.345, siendo Barcelona, Badalona y Mataró (Barcelona) las ciudades con más denuncias.
En rueda de prensa para exponer las propuestas de Junts en materia de ocupación y vivienda en Mataró (Barcelona), el secretario general de Junts, Jordi Turull, se ha mostrado a favor de dar herramientas a los ayuntamientos para hacer frente a las ocupaciones ilegales, y ha criticado a los consistorios que no actúan "por postureo". "Si no lideras, en muchos sitios se produce un efecto llamada", ha afirmado. Turull ha asegurado que los alcaldes de su formación serán inflexibles con las ocupaciones, liderarán soluciones y "no se pondrán de perfil".
Por su parte, el candidato a la alcaldía de Mataró, Alfons Canela, ha reprochado al Gobierno municipal de coalición de PSC y comuns en Mataró "mirar hacia otro lado" con las ocupaciones. En este sentido, Canela ha argumentado que "querer pisar el derecho a la propiedad privada con el derecho a la vivienda digna es un error", y ha señalado que la mezcla dogmática del derecho a tener una vivienda asequible con las ocupaciones es uno de los errores más graves que se han cometido en el país.