UGT reconoce la importancia de equilibrar márgenes empresariales mediante aumentos salariales

UGT reconoce la importancia de equilibrar márgenes empresariales mediante aumentos salariales

El líder sindical de UGT de Catalunya, Camil Ros, valoró positivamente las acciones sindicales llevadas a cabo en los últimos años en la región. Ros destacó la importancia de redistribuir los márgenes empresariales a través de aumentos salariales, señalando que algunas empresas están obteniendo beneficios significativos. Advirtió que si las compañías no toman medidas al respecto, se podrían generar nuevos conflictos laborales.

Ros hizo hincapié en el "proceso de movilizaciones" realizado por los sindicatos en Catalunya en otoño del año pasado. Aunque se convocaron alrededor de cien huelgas, finalmente no se llevaron a cabo debido a los acuerdos alcanzados con las patronales.

"En aquel momento, surgieron ejemplos claros de empresas que decían no poder permitirse aumentos salariales, pero luego los cumplían después de llegar a acuerdos", afirmó Ros.

El líder sindical considera que esto demuestra que las empresas "no querían subir los salarios porque deseaban mantener o incrementar sus márgenes empresariales".

Ros recordó que, aunque la inflación se ha mantenido moderada, los precios siguen subiendo y no bajan. En ese sentido, enfatizó la importancia de ajustar los ingresos a los gastos, especialmente en los salarios más bajos. No obstante, también propuso iniciar un debate sobre los salarios medios, ya que argumentó que un aumento en los ingresos de la población tendría un efecto positivo en la economía.

En relación al diálogo social, Ros destacó que se encuentra en un buen momento a nivel estatal. Sin embargo, lamentó que en Catalunya no ocurra lo mismo después de la ruptura de las negociaciones del Acord Interprofessional de Catalunya (AIC) por parte de Foment del Treball.

El líder sindical celebró la cantidad de acuerdos alcanzados con las patronales desde el fin de la pandemia, considerándolo como algo nunca antes visto en un periodo tan corto de tiempo.

Ros recordó que el Govern acordó con sindicatos y patronales parte del presupuesto de la Generalitat para 2023. En su opinión, la debilidad parlamentaria fortaleció la capacidad de estas organizaciones para influir en las cuentas.

En cuanto al futuro del diálogo social, Ros afirmó que dependerá de la composición del próximo Gobierno y de la actitud de la CEOE en las mesas de negociación.

El líder sindical también lamentó la comunicación política, señalando que en ocasiones no se entiende y que los políticos utilizan un lenguaje exclusivo para ellos mismos. Destacó la importancia de la política como herramienta de cambio y de persuasión, y criticó el uso de Twitter por parte de los políticos para alimentar a sus seguidores en lugar de promover el debate y la persuasión.

Por último, citó el debate electoral entre los candidatos del PSOE, Pedro Sánchez, y del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el que únicamente se observaba una pelea constante.

Tags

UGT

Categoría

Catalunya