Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Vidal (Comuns) critica la inacción del PSOE y demanda coraje a Sánchez en su discurso.

Vidal (Comuns) critica la inacción del PSOE y demanda coraje a Sánchez en su discurso.

En un análisis sobre la situación política actual, Aina Vidal, portavoz de los Comuns y diputada en el Congreso, ha denunciado que el PSOE se encuentra paralizado debido a las controversias vinculadas a la corrupción que salpican a su exsecretario general, Santos Cerdán. Vidal ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que actúe con valentía y presente propuestas concretas para combatir la corrupción durante su intervención en el Congreso este miércoles.

La diputada ha manifestado su firme intención de que su partido asuma el liderazgo en la lucha contra la corrupción, afirmando: “Si el PSOE no se mueve, nosotros seremos quienes impulsemos la acción necesaria”. Esta declaración fue realizada en una rueda de prensa celebrada en la sede del partido el pasado lunes.

Vidal también ha recordado que los Comuns han sugerido al PSOE una serie de medidas anti-corrupción, lamentando que Sánchez no haya reaccionado antes ante la crisis actual. “Tres semanas son mucho tiempo”, afirmó, remarcando que esperan una respuesta contundente por parte del Gobierno en su próxima comparecencia.

A la espera del discurso de Sánchez, ha solicitado claridad y firmeza en las medidas que se propongan, sugiriendo la creación de una oficina independiente que se enfoque en combatir la corrupción, así como legislar contra los corruptores y las empresas implicadas en escándalos pasados.

A lo largo de su intervención, ha destacado que nombra a múltiples empresas que han sido repetidamente implicadas en casos de corrupción, como Púnica y Gürtel, enfatizando la necesidad de medidas efectivas para frenar esta problemática.

Respecto a la eventualidad de que Sánchez enfrente una moción de confianza, Vidal ha indicado que el líder socialista debe decidir si está comprometido con liderar o simplemente quiere resistir en el cargo. Para ella, el liderazgo debe ir acompañado de un refuerzo en la agenda social del gobierno.

“Si opta por liderar, nosotros apoyaremos las iniciativas que respondan a las demandas ciudadanas”, ha insistido, subrayando que la administración no debe perder tiempo y debe concentrarse en tomar decisiones efectivas.

La portavoz ha querido dejar claro que no aceptarán una situación de inacción. Exigirá, en primer lugar, explicaciones; luego, medidas públicas; y evaluarán la situación más adelante: “Nuestro objetivo es tener un gobierno que funcione como motor de cambio y transformación democrática y social. Si no se da, consideraremos otras opciones”, advirtió.

Sobre el reciente congreso del Partido Popular, ha calificado su evolución como una radicalización marcada, haciendo hincapié en su alianza con Vox. Considera que esto plantea una anomalía respecto a los estándares de los partidos conservadores en Europa.

Vidal fue contundente al afirmar que Alberto Núñez Feijóo no ha presentado propuestas que se alineen con un verdadero programa político nacional, limitándose a fortalecer su vínculo con Vox, resaltando así que el PP ha cambiado de manera significativa.

“Estamos ante un nuevo PP que se alinea no solo con la extrema derecha, sino también con movimientos como el trumpismo y el bolsonarismo, representando una amenaza al estado del bienestar y a la democracia”, expresó.

En cuanto a las posibilidades de un acercamiento entre PP y Junts, Vidal ha sugerido que, a pesar de las alianzas públicas con Vox, Junts podría verse tentado a interactuar con el PP. Sin embargo, ha cuestionado la inteligencia política del partido popular, sugiriendo que su estrategia les aleja de los que lidera Carles Puigdemont.

Finalmente, ha anticipado que sería un dilema para Junts decidir entre un pacto con un PP que carece de principios y valores o el interés del país. “Espero que elijan el bienestar del país”, concluyó.