Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Viento nocturno dificulta apagar incendio en Paüls, Tarragona, que arrasa 1.500 hectáreas.

Viento nocturno dificulta apagar incendio en Paüls, Tarragona, que arrasa 1.500 hectáreas.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha arribado a Tortosa en la mañana de este martes, tal como ha declarado el alcalde de la localidad, Jordi Jordan Farnós.

TARRAGONA, 8 de julio.

Las intensas rachas de viento que azotaron la noche del lunes han dificultado considerablemente los esfuerzos para combatir el incendio que actualmente afecta a la zona de Paüls, en Tarragona, donde hasta el momento se han visto afectados 1.500 hectáreas de terreno en las localidades cercanas como Paüls, Alfara de Carles, Xerta, Aldover y Tivenys.

Específicamente, se han registrado ráfagas de viento que han alcanzado los 90 kilómetros por hora, lo que ha llevado a las autoridades a expandir la zona de confinamiento, sumando el barrio de los Reguers en Tortosa a los ya establecidos en Remolins, Bítem y Jesus, además de otros municipios como Aldover, Alfara de Carles, Paüls, Xerta, Tivenys y Roquetes, según han informado los Bombers en un comunicado publicado en 'X'.

Las carreteras C-12, TV-3422, TV-3541, T-301 y N-230 han sido cerradas en las secciones cercanas al incendio, ya que se ha incrementado el perímetro en varios lugares. Los equipos de Bomberos están trabajando intensamente para evitar que el fuego cruce el río Ebro y se extienda hacia la Serra de Cardó.

La parte más activa del incendio se localiza en la sección superior del flanco derecho, entre Paüls y Alfara de Carles. Según los Bombers, la evolución de esta área es incierta y está sujeta a las variaciones del viento.

Para hoy se prevé que el viento de marinada genere un aumento de la humedad a mediodía, lo que podría ayudar a frenar el avance del flanco derecho del incendio, aunque también existe la posibilidad de que desplace el flanco izquierdo hacia el norte.

El operativo de los Bombers, que cuenta con 74 dotaciones y 250 efectivos, ha elevado el nivel de movilización a 2, lo que implica la llamada a todos los profesionales disponibles para actuar en esta situación extraordinaria.

La asistencia de la UME fue solicitada la noche del lunes por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, debido a la escalada de la situación a causa del viento, y su llegada se produjo como respuesta a esta inquietante situación en la región.