Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

VTC expresan desánimo tras reunión inicial con el Govern sobre regulación del taxi.

VTC expresan desánimo tras reunión inicial con el Govern sobre regulación del taxi.

En la reciente reunión entre representantes del sector del transporte con las autoridades de la Generalitat, las expectativas de los empresarios de vehículos de transporte con conductor (VTC) no son nada alentadoras. José Manuel Berzal, presidente ejecutivo de Unauto VTC, ha expresado su descontento tras el encuentro, en el que se discutió el proyecto de ley del Govern que afecta a los vehículos de hasta 9 plazas, comúnmente conocido como la ley del taxi.

Durante la cita, que tuvo lugar el pasado martes, Berzal estuvo acompañado por José María Cazallas, secretario de organización del Sindicato Libre de Trabajadores (SLT), y manifestó su preocupación sobre cómo el documento presentado parece estar orientado a favorecer los intereses del sector del taxi. “Los resultados de la reunión fueron devastadores. Es evidente que el sector del taxi ha tenido mucho más peso en la redacción de este borrador de ley de lo que se había anticipado”, señaló Berzal, aunque también mostró la esperanza de un nuevo encuentro en el que se pueda discutir un texto más inclusivo.

Ante la situación, los representantes del sector VTC han propuesto alternativas concretas que buscan establecer un modelo de transporte más sostenible. Estas sugerencias incluyen la creación de flotas con la etiqueta de cero emisiones, la posibilidad de que los usuarios puedan reservar viajes compartidos entre taxis y VTC, y la eliminación de restricciones como los mínimos de recorrido o tiempos de espera obligatorios. Berzal insistió en que estas propuestas tienen un fundamento jurídico sólido, ya que se basan en sentencias previas.

El representante del SLT, Cazallas, ha sido más directo en sus críticas, afirmando que esta reunión no se planteó como un espacio de trabajo colaborativo, sino como una mera comunicación. “Nos han informado que, de no cambiar el rumbo, el 70% de los VTC con licencia en la ciudad podría desaparecer el próximo año”, advirtió, lo que provocaría un impacto severo en el empleo en Barcelona.

Además, Cazallas advirtió que el plan del Govern podría llevar a la desocupación inmediata de 4.000 conductores, junto con la pérdida de empleos indirectos asociados al sector. “Parece que están decididos a imponer esta ley de forma unilateral, ignorando las voces de los trabajadores”, lamentó. Ante esta situación, el líder sindical sugirió la posibilidad de retomar las movilizaciones para hacer oír las demandas de los profesionales del VTC, considerando necesario defender sus derechos en las calles.