El Gobierno destinará 150 millones al año para investigación y dos millones para becas
BARCELONA, 22 Jul.
La consellera de Economía y Hacienda en funciones de la Generalitat, Natàlia Mas, ha informado que el Gobierno y la Generalitat han llegado a un acuerdo para pagar 1.058 millones de euros al año entre 2021 y 2026 para financiar Rodalies.
En una rueda de prensa junto a la consellera de Territorio en funciones, Ester Capella, después de participar en la XIV reunión de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales Estado-Generalitat (Cmaef) con los secretarios de Estado de Hacienda y de Política Territorial Jesús Gascón y Arcadi España.
Además, el acuerdo incluye un fondo anual de 150 millones de euros para investigación y la transferencia de la gestión de las becas universitarias, con una transferencia de 7,9 millones para compensar la deuda de los últimos tres cursos y un pago anual de dos millones a partir del próximo año.
Mas ha detallado que este acuerdo supondrá un impacto de 1.520 millones de euros en las finanzas de la Generalitat en los próximos tres años y, a partir de 2027, se realizará un pago recurrente de 442 millones de euros al año.
En cuanto al pago por Rodalies, el acuerdo establece que este año se pagarán 90,9 millones del plan de acción para Renfe, y en los dos años siguientes, el pago será de 50,3 millones.
Los demás pagos acordados se considerarán recurrentes y se abonarán anualmente, incluyendo 283,4 millones al año para cubrir el déficit de explotación de Rodalies, y 2,5 millones para la línea Lleida-Cervera de Rodalies.
También se contempla el pago de 2,7 millones por la línea Lleida-Manresa (Barcelona) de Rodalies, con un primer pago de 0,7 millones este año en concepto del último trimestre, y el pago de 0,9 millones al año para los planes de transporte alternativo, aunque la cantidad final puede variar cada año.
Capella ha afirmado que este acuerdo permitirá reiniciar de cero las cuentas de Rodalies y desarrollar los detalles del traspaso de la infraestructura.
El acuerdo también establece que el Estado será responsable de cubrir el aumento de servicios en algunas líneas de Rodalies, como la R1 o la R4.
Capella ha explicado que algunos servicios considerados parte del plan de acción se convertirán en servicios ordinarios, de modo que pasarán a ser responsabilidad del Estado, que los transferirá a la Generalitat.
Tras este acuerdo, el Estado financiará el plan de acción y la Generalitat, como operadora del servicio, pagará a Renfe por el aumento de trenes: "Operaremos de manera normal", indicó Capella.
"Recibiremos del Estado el presupuesto necesario para cubrir el servicio de Rodalies y nosotros pagaremos al operador", agregó la consellera de Territorio, que destacó que el Gobierno también se hará cargo de los servicios alternativos por carretera en caso de incidentes.
El acuerdo contempla que Renfe ponga fin a los procedimientos legales que había iniciado: "Se acabaron las reclamaciones".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.