Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Albiach exige renovar el equipo de Adif ante la falta de soluciones a los problemas.

Albiach exige renovar el equipo de Adif ante la falta de soluciones a los problemas.

La presidenta del grupo de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha lanzado una crítica directa a Adif, instando a la entidad a cambiar su equipo directivo si no puede solucionar las recientes incidencias en la red ferroviaria de Cataluña. En una entrevista, fue contundente al afirmar que es inaceptable que se generen problemas constantes y que el caos actual exige una renovación en la gestión de la empresa pública.

Albiach demandó responsabilidades y sugirió que el actual equipo de Adif no está a la altura de las circunstancias, afirmando que quienes están al mando deben ser sustituidos por personas capaces de garantizar un funcionamiento efectivo de la red ferroviaria. Para ella, la situación ha alcanzado un nivel insostenible, lo que también demanda una respuesta del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien debe justificar los fallos de la infraestructura.

La presidenta destacó que si bien es normal que ocurran incidencias ocasionales en un sistema en constante evolución, es esencial que se manejen con debida transparencia, planificación y cuidado, especialmente durante las obras. La gravedad de esta situación ha llevado a muchos a cuestionar la efectividad del actual gobierno en la gestión de temas tan cruciales como el transporte público.

Sobre la reciente propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de incrementar el gasto en defensa, Albiach mostró su preferencia por fomentar la cooperación entre los ejércitos europeos en lugar de aumentar la inversión en armamento. Advirtió sobre una peligrosa tendencia militarista en la Unión Europea, donde líderes parecen impulsar un endeudamiento generalizado para intensificar el arsenal bélico, sin tener en cuenta la cantidad de armamento existente.

Al preguntarle acerca de cómo votará ante la propuesta de Sánchez, Albiach comentó que aún desconoce los detalles, sugiriendo que el presidente todavía está deliberando sobre lo que presentará en la inminente ronda de consultas con otros grupos políticos.

En otro tema, se abordó el acuerdo para delegar competencias en materia migratoria a Cataluña. Aunque reconoció que hay elementos del texto que su partido no habría redactado de la misma manera, consideró cualquier avance hacia el autogobierno catalán como positivo. Aclaró que la gestión de estas competencias no recaerá en Junts, sino en el Govern actual, encabezado por el Partido Socialista, en coalición con Esquerra Republicana y los Comuns.

Albiach también defendió los recientes acuerdos alcanzados con el Govern en relación a la vivienda y la tasa turística, respondido a las críticas del presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez-Llibre. Ella argumentó que las quejas de Foment reflejan que se están tomando decisiones acertadas, y en este sentido, afirmó que su partido ha logrado hacer cambiar de opinión al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, sobre la regulación de los precios del alquiler y la cuestión de la vivienda.

Finalmente, en relación a la aprobación de los presupuestos en la Generalitat, Albiach señaló que ERC ha declarado que no están listos para negociar este año. Sin embargo, mostró la esperanza de alcanzar un acuerdo sobre un suplemento de crédito, subrayando la necesidad de que se respeten los acuerdos de investidura, independientemente de la situación presupuestaria.