El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha alertado que las grandes ciudades en España están “a punto de estallar” a un nivel similar al de julio de 2018 debido a la posible liberalización de los vehículos de transporte con conductor (VTC). Álvarez ha exigido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que ponga orden en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres antes del 30 de junio.
En una rueda de prensa previa a la marcha de taxis que tenía como objetivo llegar a la Delegación del Gobierno en Cataluña, el portavoz de Élite Taxi indicó que el plazo se establece porque desconocen quién gobernará después de las elecciones del 23J.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tachó de ilegal la limitación del número de licencias de VTC en Área Metropolitana de Barcelona (AMB) a una por cada treinta permisos de servicio de taxi el pasado jueves. Según Álvarez, AMB había previsto que esto sucedería.
En cambio, Álvarez ha subrayado que los taxis del resto de Cataluña y el resto de España corren un riesgo grave de liberalización salvaje que colapsaría todas las ciudades. “La situación es clavada a la de julio de 2018, cuando estalló todo y en Barcelona hubo una huelga indefinida que se fue extendiendo por todo el territorio nacional”, ha indicado el portavoz.
Ante esto, Álvarez ha pedido al Ministerio que añada lo que dicta la sentencia del TJUE en esta normativa. Esta sentencia establece que se puede limitar la libertad de establecimiento para intereses públicos, como la ordenación del tráfico, la seguridad vial o el medio ambiente.
El portavoz también ha solicitado que el Estado otorgue todas las competencias a las comunidades autónomas y entes locales para que puedan regular los VTC y, así, evitar su liberalización.
“No es una amenaza” al Gobierno, asegura Álvarez, sino que lo que están haciendo es pedir ayuda para evitar la liberalización de los VTC.