Barcelona acelera la finalización de la renovación de La Rambla para enero de 2027 tras modificar el plan.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que el Ayuntamiento ha decidido acelerar las obras de reforma de La Rambla, adelantando su finalización para enero de 2027. Esto ha sido posible gracias a la reformulación del proyecto constructivo, que ha permitido reducir a la mitad el calendario de los trabajos.
En una rueda de prensa junto a los tenientes de alcalde Laia Bonet y Albert Batlle, Collboni ha destacado que esta actuación representa la iniciativa más ambiciosa de su mandato. Según ha afirmado el alcalde, era inviable permitir que las obras se extendieran durante seis años en el paseo más emblemático de la ciudad.
Este martes, la Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda aprobará el proyecto ejecutivo actualizado, que plantea reducir el calendario de las obras a 32 meses, ya que se realizarán de manera simultánea en cuatro tramos en lugar de forma separada.
Actualmente, los trabajos se concentran en la parte baja de La Rambla, entre Colón y Santa Madrona, y se espera que finalicen en verano de 2024. Después de esta fase, se llevarán a cabo las obras en el resto del paseo: en junio de 2024 comenzarán los trabajos en la calzada Besòs, que durarán diez meses; posteriormente se realizarán en la calzada Llobregat durante el mismo período de tiempo; y finalmente, se enfocarán en el tramo central durante un año.
El nuevo plan asegura que siempre se mantendrá el tráfico en dirección ascendente, desde el monumento a Cristóbal Colón hasta plaza de Catalunya. Para ello, se cambiará temporalmente el sentido de la marcha de la calzada Llobregat mientras la calzada Besòs esté cortada.
Las obras afectarán al tramo central de la Rambla durante el último año en tramos alternos, cuando se espera que la circulación ya esté operando en ambos sentidos.
El Ayuntamiento ha iniciado conversaciones con los propietarios de quioscos, floristerías y otros comercios ubicados en la vía. Se plantea trasladar temporalmente a estos negocios para que puedan seguir operando sin ser afectados por las obras, mientras que las antiguas pajarerías quedarán fuera del proyecto.
Collboni ha asegurado que esta renovación requerirá de un diálogo constante con los afectados y ha mencionado la intención del Gobierno municipal de crear un espacio en el que los ciudadanos puedan estar al tanto en tiempo real de las actuaciones.
El alcalde ha argumentado que el avance de las obras cuenta con un amplio apoyo de los grupos municipales, y ha agradecido la confianza de los vecinos y entidades involucradas. Asimismo, ha enfatizado la importancia de trabajar desde el diálogo y el consenso.
El presidente de Amics de la Rambla, Fermín Villar, ha defendido la necesidad de realizar las obras a pesar de las molestias que puedan generar. También ha agradecido la implicación del Ejecutivo de Collboni en el proyecto.
El nuevo proyecto constructivo no implicará un aumento en la inversión total de las obras, que el Ayuntamiento ha estimado en 55,6 millones de euros, incluyendo los costes adicionales por el incremento de precios.
Collboni ha subrayado que esta inversión es financiada con los impuestos de los ciudadanos de Barcelona, y el consistorio presentará un plan de movilidad antes del inicio de las obras, el cual tendrá en cuenta los requisitos de los servicios de emergencia, la seguridad, los vecinos y los comerciantes.
El alcalde ha asegurado que se garantizará el acceso y la salida de viviendas, edificios y comercios durante toda la duración de las obras. Si bien reconoce que estas tendrán implicaciones diarias, se ha establecido como objetivo minimizar las molestias en la medida de lo posible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.