Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Barcelona incrementa en un 20% la capacidad de su red de agua freática.

Barcelona incrementa en un 20% la capacidad de su red de agua freática.

BARCELONA, 24 de agosto. En un esfuerzo por mejorar la gestión hídrica de la ciudad, Barcelona ha iniciado un ambicioso proyecto que incrementará en un 20% la capacidad de su red de agua freática. Este recurso vital se destinará a diversas actividades, como la limpieza de las vías públicas y el riego de espacios verdes.

La ampliación permitirá aumentar en 150.000 metros cúbicos la capacidad de almacenamiento de agua subterránea, lo que equivale a llenar aproximadamente 60 piscinas olímpicas, según un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Barcelona este pasado domingo.

Las obras han concluido en tres áreas clave. En el sistema de Alfons el Magnànim, se han realizado mejoras en las tuberías de distribución. En el sistema de Palau Reial, se ha instalado una nueva tubería que atraviesa la emblemática avenida Diagonal. Por último, en el área que abarca la Diagonal y la calle Consell de Cent, se ha expandido la red para que pase por el concurrido passeig de Sant Joan.

A pesar de estos avances, todavía restan tres áreas en las que los trabajos están en curso. Las mejoras en los sistemas de Can Batlló y el Eixample, que consisten en la adecuación de tuberías y depósitos, deberían concluir en octubre. Por su parte, el sistema Montjuïc culminará sus obras en el primer trimestre de 2026, con la construcción de tres nuevos depósitos.

La inversión total para llevar a cabo este proyecto ha sido de 20 millones de euros, enmarcado dentro del Pla Endreça municipal. Este esfuerzo busca aumentar en 21 hectáreas las zonas verdes que se beneficiarán del riego con agua freática, una medida clave para mejorar la resiliencia de la ciudad frente a períodos de sequía, según expone el Ayuntamiento.