El líder de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha manifestado su opinión sobre la actual situación política, afirmando que el PSC está obstaculizando el acuerdo alcanzado en Bruselas, pactado entre Junts y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. Según Batet, esta acción complica enormemente el panorama político.
En una entrevista reciente con 'La Vanguardia', publicada por Europa Press, Batet criticó al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, enfatizando que existe una falta de coherencia entre los acuerdos logrados en Ginebra y las acciones que se llevan a cabo en el Parlament. Resaltó que esta disparidad genera confusión y opacita la credibilidad del gobierno.
Durante el reciente Debate de Política General, Batet observó lo que considera una debilidad y falta de liderazgo de Illa, quien, según él, se encuentra demasiado influenciado por partidos considerados como extremos. Esta situación, argumentó, compromete la estabilidad y efectividad del Govern.
Además, Batet hizo mención a las palabras de su líder, Carles Puigdemont, quien insinuó que en esta temporada otoñal podrían presentarse cambios significativos en la política catalana. Batet aseguró que pronto se tomarán decisiones cruciales, aunque no especificó los detalles de las posibles medidas.
En cuanto a una hipotética reunión entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y Puigdemont, Batet afirmó que su movimiento no se basa en buscar imágenes publicitarias, sino en un enfoque más estratégico y sustancial.
Sobre las negociaciones del presupuesto para el año 2026, Batet fue claro al señalar que el PSC tiene la responsabilidad de presentar sus propuestas. Sin embargo, advirtió que la credibilidad de estas propuestas va en descenso, sugiriendo que el partido socialista podría estar buscando alianzas con ERC y los Comuns para sus planes presupuestarios.
Finalmente, en relación con la conexión de Junts con Aliança Catalana, Batet opinó que las posiciones extremas rara vez conducen a soluciones efectivas y que los problemas complicados requieren enfoques más reflexivos. A pesar de estos desafíos, defendió la fortaleza política de Junts, enfatizando sus liderazgos claros y la influencia de sus alcaldes en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.