El presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha propuesto recientemente una significativa reducción de impuestos, así como la celebración de un pleno monográfico para abordar lo que ha denominado "la crisis del ascensor social".
En una entrevista publicada por 'El Nacional' y recogida por Europa Press, Batet celebró el reciente regreso del Banco Sabadell a Catalunya, argumentando que esta acción ha sido clave para evitar una "opa" que podría haber alterado de manera negativa el sistema financiero de la región.
El líder de Junts expresó su satisfacción por el fracaso de lo que él considera un "155 financiero", y subrayó la importancia de que no se haya consumado la absorción de un banco que, a su juicio, hubiera comprometido el futuro económico de Catalunya.
Batet no dudó en criticar la postura del PSOE y del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, sugiriendo que ambos se han mantenido al margen de esta situación. Según su perspectiva, el Govern podría haber tomado acciones más decisivas, aunque aplaudió la respuesta activa de la sociedad catalana ante este desafío.
Con miras a la próxima semana, el grupo de Junts en el Parlament planea presentar dos iniciativas: una propuesta legislativa que busca reducir el IRPF y eliminar los impuestos sobre donaciones y sucesiones, y un pleno que se centrará en la crisis del ascensor social y el estado del bienestar en Catalunya.
El dirigente enfatizó que es inaceptable que, a pesar del crecimiento del PIB, el PIB per cápita no muestre un avance similar. En su opinión, es esencial atender las necesidades de las familias que enfrentan dificultades económicas y apoyar a los empresarios y autónomos que sufren las consecuencias de los elevados impuestos.
Asimismo, Batet hizo hincapié en la necesidad de un modelo de financiación más justo, sugiriendo un concierto económico similar al del País Vasco, y criticó al PSC por su habitual falta de presupuestos, tanto en el Ayuntamiento de Barcelona como en la Generalitat y en Madrid.
Respecto a las negociaciones políticas actuales, Batet argumentó que Illa ya ha decidido sus aliados para la legislatura y sus investiduras, denunciando que el Govern depende de la influencia de los Comuns. "La dependencia de los extremos no beneficia a Catalunya", concluyó, recordando que la responsabilidad de generar nuevos presupuestos recae en el PSC.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.