Batet (PSC) acusa a Feijóo y González Pons (PP) de "rancio sexismo" hacia Díaz y Morant.

Batet (PSC) acusa a Feijóo y González Pons (PP) de

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el candidato Esteban González Pons han sido duramente criticados por su actitud machista en el ámbito político, según ha señalado la cabeza de lista del PSC al Congreso por Barcelona, Meritxell Batet. En un acto del PSC sobre mujeres, Batet ha denunciado el "rancio sexismo" de Feijóo al afirmar que la vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz, de "maquillaje sabe mucho", y de González Pons al dirigirse a la ministra y candidata del PSOE, Diana Morant, por su nombre cuando ella le pidió que la tratara de usted. Incluso el candidato de Vox se refirió a ella como "su excelencia".

La presidenta del Congreso de los Diputados ha manifestado que este tipo de actitudes generan un "efecto desánimo" en las mujeres que aspiran a participar en la vida pública. Ha pedido el mismo trato para las mujeres y ha afirmado que estas actitudes son humillantes. Además, Batet ha señalado que las políticas de igualdad no son prioritarias para la derecha, como demuestra el hecho de que en Extremadura y Baleares hayan renunciado a tener una consejería de igualdad.

Batet ha lanzado un mensaje de unidad entre las mujeres para frenar a la derecha en las urnas. En el mismo acto, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha lamentado que el PP y Vox cuestionen la "realidad" de la violencia machista, al hablar de violencia intrafamiliar. Ha llamado a no retroceder y a seguir defendiendo la igualdad. Por su parte, la responsable de Igualdad del PSC, Sònia Guerra, ha destacado que los derechos de las mujeres no se venden por cargos políticos y ha reivindicado las medidas implementadas por el PSOE para reducir la brecha salarial, controlar los vientres de alquiler y acabar con la prostitución.

Entre las propuestas socialistas para avanzar en la igualdad se encuentran subir los permisos de paternidad y maternidad a 20 semanas, flexibilizar la jornada laboral a través de la negociación colectiva, universalizar la educación 0-3 y garantizar la paridad en los órganos de toma de decisiones.

Tags

Categoría

Catalunya