Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Bendodo califica el embargo de armas a Israel como un distraction en el contexto de la crisis del sanchismo.

Bendodo califica el embargo de armas a Israel como un distraction en el contexto de la crisis del sanchismo.

El vicesecretario del PP, Elías Bendodo, ha criticado duramente la propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral, afirmando que es una medida que busca distraer la atención de los problemas internos del sanchismo. Según él, el anuncio del embargo de armas a Israel hecho por Pedro Sánchez este lunes no es más que una cortina de humo ante lo que califica como una "semana negra" para el presidente del Gobierno.

Bendodo sostiene que la situación en Gaza no le interesa realmente a Sánchez; su única preocupación, según el dirigente popular, es su propia imagen. En declaraciones a la prensa, junto al líder del PP en Catalunya, Alejandro Fernández, el político hizo énfasis en que los problemas del Ejecutivo son mucho más graves que cualquier problema de política exterior.

El vicesecretario del PP argumentó que el reciente anuncio de Sánchez trata de desviar la atención de cuestiones candentes, tales como el testimonio de la exmilitante del PSOE Leire Díez en el Senado respecto al 'caso Koldo', así como la inminente declaración de Begoña Gómez, la esposa de Sánchez, ante la justicia. Según él, estos hechos revelan una creciente conexión entre la corrupción y el Gobierno actual.

Bendodo instó a las mujeres y votantes del PSOE a reflexionar sobre si realmente vale la pena seguir apoyando a un partido que, a su juicio, está profundamente comprometido en prácticas corruptas. Este análisis se produce en un momento en el que la política del Gobierno se encuentra bajo intenso escrutinio.

Respecto a la propuesta de reducir la jornada laboral a 37.5 horas, que el PSOE reconoce con escasas posibilidades de aprobación, el dirigente del PP instó a seguir los cauces del "diálogo social" tradicional entre patronal y sindicatos. Acusó al Ejecutivo de proceder con apresuramientos que, a su entender, son contraproducentes para el diálogo necesario en temas laborales.

En un tono crítico, Bendodo dirigió sus palabras a la vicepresidenta Yolanda Díaz, desafiándola a justificar su apoyo a una reforma que ha generado tanta controversia. Afirmó que esta reducción de la jornada laboral representa una presión sobre una parte del Gobierno, y concluyó diciendo que, si se aprobara, sería resultado de votos emitidos "con la nariz tapada".