Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Bleta lanza guía para proteger a los mayores de fraudes digitales este Black Friday.

Bleta lanza guía para proteger a los mayores de fraudes digitales este Black Friday.

BARCELONA, 13 de noviembre

La empresa catalana Bleta ha lanzado una guía gratuita con siete recomendaciones fundamentales para proteger a las personas mayores de los fraudes digitales, especialmente en el contexto del Black Friday, según un comunicado emitido hoy.

Esta propuesta es parte de un reciente informe elaborado por la Agència de Ciberseguretat de Catalunya y la agencia Acció de la Generalitat, que revela que Catalunya se posiciona como la región con mayor número de denuncias por ciberestafas en España, acumulando 71.772 casos en 2024.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha señalado que el 95% de los incidentes reportados corresponden a fraudes económicos o suplantaciones, destacando que los intentos de estafa se incrementan en más de un 20% durante el mes de noviembre, coincidiendo con la festividad del Black Friday.

Gerard Pinar, COO de Bleta, ha expresado su preocupación por el alarmante aumento de estafas dirigidas a personas mayores, señalando que en Catalunya los Mossos d'Esquadra ya han registrado un incremento del 78% en estos delitos en los últimos años. “Es fundamental ofrecer soluciones prácticas y no solo advertencias”, ha afirmado Pinar.

La guía titulada "Guía de Seguridad Digital de Bleta - Especial Black Friday 2025" incluye siete acciones simples que cualquier persona mayor o sus familiares pueden implementar para minimizar los riesgos: identificar mensajes fraudulentos, asegurar la configuración del dispositivo móvil, realizar compras en línea de manera segura, gestionar contraseñas de forma adecuada, actuar rápidamente si se sospecha de una estafa, involucrar a familiares y cuidadores, así como mantener la calma y la autonomía digital.

Fundada en 2021, Bleta se dedica a crear software y aplicaciones móviles que facilitan la vida a personas con habilidades digitales limitadas. La compañía enfatiza que la mejor forma de evitar ser víctima de un fraude es mantenerse alerta ante mensajes que generan urgencia, verificar el remitente antes de actuar y nunca compartir información personal a través de plataformas como WhatsApp o correo electrónico.