
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha manifestado recientemente que las negociaciones con Junts para el traspaso de competencias en materia de inmigración a Catalunya se encuentran en una fase bastante avanzada. Sin embargo, subrayó que aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo, lo que deja abierta la posibilidad de complicaciones futuras.
Bolaños reconoció en una entrevista brindada a Rac1, muy reproducida por los medios, que aunque la negociación avanza, aún queda trabajo por hacer. Afirmó que los últimos puntos en discusión han requerido más tiempo de lo previsto debido a la dificultad en encontrar un equilibrio satisfactorio para ambas partes.
Cuando se le preguntó sobre si uno de los principales escollos es que los Mossos d'Esquadra asuman el control de las fronteras, Bolaños hizo un llamado a la discreción en las negociaciones. Considera que la exposición pública de tales diálogos complica el proceso, ya que dificulta el necesario ajuste de posturas entre las partes involucradas.
En relación a la posibilidad de que un acuerdo en materia de inmigración facilite el apoyo de Junts a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el ministro fue claro al afirmar que "sin duda ayudaría". Bolaños sostuvo que el clima político debe orientarse hacia la colaboración y el diálogo, subrayando que los acuerdos mutuos son precursoras de nuevos acuerdos.
El ministro expresó su optimismo respecto a un ambiente dialogante en el Congreso, que podría facilitar la discusión en torno a los Presupuestos Generales del Estado, enfatizando que este es un momento propicio para abordar dicha negociación.
En cuanto a las especulaciones sobre contactos telefónicos recientes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, Bolaños negó que tales intercambios se hayan producido, subrayando que la reunión cara a cara entre ambos no es lo imprescindible en este momento.
Sobre una de las demandas de Junts, específicamente la oficialidad del catalán en la Unión Europea, el ministro reafirmó que el Gobierno está trabajando de manera intensa con los diferentes estados miembros para alcanzar consensos significativos en este tema.
Finalmente, respecto a la ley de amnistía, Bolaños se mostró convencido de que esta se aplicará a todos los beneficiarios, incluyendo a Puigdemont. Añadió que la eventual repatriación de Puigdemont a España no es una cuestión que dependa del Gobierno, dejando claro que tal decisión es ajena a su influencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.