Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Bolaños honra a siete juristas en Barcelona con la medalla de San Raimundo de Peñafort.

Bolaños honra a siete juristas en Barcelona con la medalla de San Raimundo de Peñafort.

En un evento significativo celebrado en Barcelona, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha llevado a cabo la entrega de las prestigiosas condecoraciones de San Raimundo de Peñafort. Estas medallas, otorgadas por el Ministerio de Justicia, reconocen la labor de siete juristas destacados por su contribución al servicio público en el ámbito de la justicia.

La ceremonia se llevó a cabo en el Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona (ICAB), donde Bolaños tuvo la oportunidad de estrechar la mano de la nueva decana, Cristina Vallejo. Esta reunión marcó el inicio de una colaboración institucional, durante la cual ambos debatieron los principales desafíos que enfrenta la abogacía y el sistema judicial de Catalunya.

Durante el acto, el ministro hizo entrega de la Cruz Distinguida de 2ª clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort a varios juristas, entre ellos Joan Bassas Mariné, Julio Naveira Manteiga, Joaquim de Miquel Sagnier y Marta Martínez Gellida, quienes han demostrado un compromiso excepcional en sus respectivas áreas.

Más tarde, Bolaños honró a Miquel Berenguer, de forma póstuma, y a Carles McCragh Prujà con la Cruz Distinguida de 1ª clase de la misma orden, subrayando su legado en la abogacía. Asimismo, se otorgó la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort a Francisco Vega Sala, un reconocido letrado que dejó una huella imborrable en la sociedad catalana.

El ministro aprovechó la ocasión para resaltar la trayectoria de los juristas premiados, así como la importancia vital de la abogacía para la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos. También se refirió a la colaboración activa entre el ICAB y el Consell de l'Advocacia Catalana como clave para el futuro del sistema judicial.

Finalmente, Bolaños compartió la visión del Ministerio en cuanto a la modernización del servicio público de Justicia, con el objetivo de convertirlo en un sistema ejemplar, ágil y accesible, orientado siempre al bienestar de la ciudadanía.