Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Gobierno condiciona la financiación especial para Cataluña a obtener los respaldos necesarios en el Congreso.

El Gobierno condiciona la financiación especial para Cataluña a obtener los respaldos necesarios en el Congreso.

En un escenario político en constante evolución, el conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha permeado incertidumbre sobre la capacidad de la Generalitat para gestionar la recaudación del IRPF a partir de 2026. Este posicionamiento se produce tras una reunión bilateral destinada a discutir un nuevo sistema de financiación para Catalunya.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, destacó ante los medios de comunicación que la aprobación de este nuevo modelo depende de contar con los respaldos necesarios en el Congreso. Su declaración subraya la complejidad del proceso, que no solo implica modificaciones a leyes orgánicas, sino también el acuerdo con el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Torres subrayó la intención del Gobierno de concretar este acuerdo, pero también hizo hincapié en que su éxito está condicionado a la capacidad de alcanzar un consenso amplio. En este sentido, instó al Partido Popular a aportar sus propuestas sobre cómo debería ser este sistema que, cabe recordar, lleva en desuso desde 2014.

El Gobierno, según Torres, está comprometido con la necesidad de un sistema de financiación renovado. Sin embargo, queda en duda cuál será la postura del principal partido de la oposición, dado que no hay claridad sobre sus propuestas al respecto.

A pesar de las afirmaciones previas del Govern sobre la intención de gestionar la recaudación total del IRPF en el horizonte de 2026, Dalmau optó por no confirmar este plazo, señalando que será necesario llevar a cabo cambios legislativos y fortalecer la estructura de la Agència Tributària de Catalunya (ATC).

El conseller enfatizó que la prioridad es no afectar a los ciudadanos y avanzar en los aspectos necesarios para que la ATC pueda asumir la administración del IRPF. Actualmente, la ATC cuenta con aproximadamente 800 profesionales, frente a los 4.400 que dispone la Agencia Tributaria en Catalunya, lo cual recalca la necesidad de recursos adecuados para afrontar esta tarea.

Dalmau manifestó la urgencia de disponer de un nuevo sistema de financiación y apeló a que las declaraciones y reacciones sobre este asunto se mantengan en un marco constructivo, enfatizando la importancia de encontrar soluciones viables para Catalunya.